Violencia urbana, conflicto y crimen en Medellín: una revisión de las publicaciones académicas al respecto*

Urban violence, conflict and crime in Medellin: a review of academic publications on this matter

Violência urbana, conflito e crime em Medellín: uma revisão das publicações académicos na matéria

Gerardo Ardila Duarte**

*Este texto de revisión se deriva del proyecto doctoral titulado "Seguridad, regulación y violencia: análisis de la incidencia de las reglas (formales e informales) en la variación de la criminalidad y la violencia en Medellín (2004-2014)", desarrollado en el grupo de investigación "Sociedad, Política e Historias Conectadas", categoría A1 en Colciencias, Universidad EAFIT. Este artículo tuvo un desarrollo preliminar en el marco de la consultoría "Acompañamiento a la política pública de seguridad y convivencia de Medellín", financiada por la Alcaldía de Medellín y la Universidad EAFIT (2013-2014), y después, por el proyecto de investigación "Heterogeneidad del homicidio en Medellín", financiado por Open Society Foundations (2015). Estos proyectos fueron dirigidos por Jorge Giraldo Ramírez, Andrés Casas Casas, Adolfo Eslava y Gustavo Duncan, respectivamente. A ellos, mis más sinceros agradecimientos. No obstante, las interpretaciones, los errores y las imprecisiones son, en forma exclusiva, mi responsabilidad.

**Doctor (c) en Humanidades. Investigador, Centro de Análisis Político de la Universidad EAFIT, Medellín, Colombia. ldavila4@eafit.edu.co

Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo: Dávila, L. F. (2016). Violencia urbana, conflicto y crimen en Medellín: una revisión de las publicaciones académicas al respecto. Revista Criminalidad, 58 (2): 107-121.

Fecha de recepción: 2016/02/24 Fecha concepto evaluación: 2016/03/09 Fecha de aprobación: 2016/04/14


A primera vista advertimos que la violencia "hace algo" cuando "hace" la historia, pero lo que sabemos claramente es todo lo contrario: que la violencia "des-hace", que de su mano nuestra historia va en contravía, por el camino tortuoso, desdibujando el entorno.

Juan Manuel Cuartas Restrepo

Resumen

El objetivo es hacer una revisión bibliográfica de los estudios sobre la violencia urbana, el conflicto y el crimen en la ciudad de Medellín. Método: se realizó una búsqueda y selección de las investigaciones que indagaran sobre dichos temas, tanto en libros como en artículos académicos y en informes. Se aborda de forma cualitativa y poniendo énfasis en la producción académica realizada entre el 2000 y el 2015. Se describe la tendencia de las investigaciones y sus interpretaciones acerca de la disminución del homicidio en la ciudad, así como algunos factores relevantes de dichos estudios, como: enfoque conceptual, enfoques metodológicos, factores explicativos de la violencia urbana, modalidades e indicadores, actores armados, dinámicas de la violencia urbana y los impactos de la violencia en la sociedad. Resultado: se expone una situación paradójica: mientras que el homicidio en la ciudad ha decrecido en los últimos 25 años, la producción académica presenta un crecimiento importante, tanto en su cantidad como en su calidad. Además, son escasos los trabajos que abordan a fondo el problema de las reglas informales y su papel en el aumento o en la disminución de la criminalidad y la violencia.

Palabras clave: Violencia, conflicto, crimen, seguridad, Medellín (fuente: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD).


Abstract

The objective consists of reviewing the bibliography of studies made about urban violence, conflict and crime in the city of Medellin. Method: A careful search and selection of researches having explored these areas was made both in books, journals, academic articles and reports. They were approached in a qualitative manner and with emphasis on academic production between years 2000 and 2015. The trend of researches and their interpretations dealing with the decline of homicide cases in the city are described, as well as some relevant factors emerging from these studies ike, for example, conceptual approach, methodological perspective, explanatory factors for urban violence, modalities and indicators, armed actors, urban violence dynamics, and the impacts of violence on society. Result: A paradoxical situation is exposed: while homicide has declined in the past 25 years, the academic production exhibits significant growth in both quantity and quality aspects. Besides, works addressing in depth the issue of informal rules and their role in either the increase or decrease of criminality and violence are rather scarce.

Key words: Violence, conflict, crime, security, Medellin (Source: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD).


Resumo

O objetivo é fazer uma revisão bibliográfica dos estudos sobre a violência urbana, o conflito e o crime na cidade de Medellín. Método: uma busca e seleção das pesquisas que indagam nestes assuntos foi feita, tanto nos livros quanto em artigos académicos e relatórios. Tem uma abordagem qualitativa e ênfase na produção académica feita entre 2000 e 2015. Descreve-se a tendência das pesquisas e de suas interpretações sobre a redução do homicídio na cidade, assim como alguns fatores relevantes destes estudos, como: enfoque conceptual, aproximações metodológicas, fatores explicativos da violência urbana, modalidades e indicadores, atores armados, dinâmicas da violência urbana e os impactos da violência na sociedade. Resultado: uma situação paradoxal é exposta: visto que o homicídio na cidade diminuiu nos últimos 25 anos, a produção académica apresenta um crescimento importante, tanto em sua quantidade quanto em sua qualidade. Além, os trabalhos que abordam em profundidade o problema das regras informais e de seu papel no aumento ou redução da criminalidade e da violência são escassos.

Palavras chave: Violência, conflito, crime, segurança, Medellín (fonte: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD).


Introducción

No han sido pocos los estudios que se han ocupado de la violencia urbana, el conflicto armado, el urbano, la seguridad, el crimen y el delito en Medellín. Investigaciones variadas, con múltiples métodos, enfoques, factores explicativos, impactos y conclusiones han llegado al lector especializado en los últimos años (en especial en los 15 anteriores). Vale la pena advertir que en su mayoría se trata de trabajos metódicos, rigurosos y pertinentes. Sin embargo, este cúmulo de resultados científicos no es suficiente para abarcar por completo el campo de análisis propuesto; se podría decir que Medellín no está sobre-diagnosticada y aún falta mucho por decir. No obstante, esa carencia no corresponde al descuido de un grupo académico, o a la falta de pericia de quienes han emprendido la tarea hasta el momento, y tampoco se trata de olvido, pues el tamaño de la producción y la calidad de los investigadores predecesores pueden hablar por sí solos. Este vacío corresponde a las lógicas propias del objeto de estudio, que impiden su saturación analítica y su omnicomprensión. Las lógicas de la violencia y del conflicto como productos sociales y culturales están en constante cambio y mutación, la academia va detrás siguiendo su senda, muchas veces como el astrónomo que interpreta la luz de estrellas ya extintas.

Método

Este trabajo presenta un acercamiento cualitativo al fenómeno de la violencia urbana, el conflicto, la seguridad y el crimen en Medellín. Se apoya en los métodos propios de los estados del arte; para dicho estudio se utilizaron tanto libros como artículos académicos e informes. La búsqueda se realizó en español y en inglés, y se privilegiaron los trabajos realizados entre el 2000 y el 2015. El análisis es de carácter interdisciplinario, en la medida en que abarca variadas áreas de estudio, entre las cuales se pueden enlistar: los estudios políticos, la sociología, las políticas públicas, la economía, la criminología, el urbanismo, entre otros.

Para dicho proceso se realizaron los siguientes pasos: 1. Rastreo bibliográfico y recolección de la información. Dicha búsqueda se realizó en las bibliotecas de las universidades EAFIT, Medellín, Pontifi cia Bolivariana y Antioquia. Para la revisión de las bases de datos especializadas se contó con el apoyo del equipo de búsqueda bibliográfica de la biblioteca de la Universidad EAFIT. 2. Selección de los textos y sistematización. Se procedió a la selección de textos que se consideraron más representativos, en virtud de la temporalidad, tipo de autor, tema seleccionado y descripción del resumen del texto. 3. Análisis de la información. El análisis estuvo centrado en comprender cómo la academia en los últimos años ha interpretado la disminución del homicidio en la ciudad; además, se revisaron factores como: el tipo de enfoque conceptual, los enfoques metodológicos, los factores explicativos de la violencia urbana, las modalidades y los indicadores, los actores armados, las dinámicas de la violencia urbana y los impactos de la violencia en la sociedad. Finalmente, se realizó un proceso de triangulación, para lo cual se usaron los estados del arte de Ana María Jaramillo (2011) y Carlos Alberto Patiño Villa (2015). Dichos trabajos permitieron organizar algunas ideas principales sobre las diferentes tendencias de los estudios en las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado y la del comienzo de este siglo. De igual forma, permitieron contrastar ciertas interpretaciones sobre algunos artículos y libros. No obstante, el estado del arte de Jaramillo llega hasta el 2009, dejando por fuera una parte importante de las investigaciones que se han realizado sobre Medellín. Mientras que el de Patiño (2015) se encuentra más actualizado; sin embargo, su foco principal es el análisis geoestratégico urbano de Medellín y su área de influencia.

Discusión

A continuación se presenta, de forma sintética, una aproximación a las reflexiones de tipo académico sobre los estudios de violencia urbana, conflicto armado, conflicto urbano y crimen en Medellín. Está organizado de la siguiente forma: I. Contexto de ciudad y disminución del homicidio; II. Enfoque conceptual; III. Enfoques metodológicos; IV. Factores explicativos de la violencia urbana; V. Modalidades e indicadores; VI. Actores armados; VII. Dinámicas de la violencia urbana, y finalmente, VIII. Impactos de la violencia urbana en la sociedad.

Contexto de ciudad y disminución del homicidio.En el 2013 la ciudad de Medellín (Colombia) fue elegida como la más innovadora del mundo en el marco del concurso City of the Year, que organizan The Wall Street Journal y Citigroup (The Wall Street Journal, 2013), Medellín resultó ganadora entre más de 200 ciudades que se postularon, y en las que se encontraban Nueva York, São Paulo y Tel Aviv, por citar algunos ejemplos. Uno de los elementos diferenciadores que permitió este triunfo está ligado (según los organizadores del certamen) al aumento de la seguridad, traducida en la disminución de las tasas de homicidios.

Para comprender mejor la dimensión del problema señalado, es pertinente indicar que Medellín alcanzó tasas de hasta casi 400 homicidios por cada 100.000 habitantes (Giraldo & Fortou, 2014) a principios de los noventa (años 1990-1993), teniendo en ese entonces una de las tasas de homicidios más altas del planeta, es decir, 6.809 muertos ese año, un número mayor que el total de soldados de Estados Unidos que perdieron la vida en la guerra de Irak a lo largo de casi 10 años de contienda. Posteriormente, Medellín alcanzó una reducción considerable en las tasas de apenas 34 en el 2007, 52 en el 2012, 38 en el 2013, 28,5 en el 2014 (648 homicidios: ver gráfica 1) y menos de 20 por 100.000 habitantes en el 2015.

En casi 25 años la ciudad redujo sus tasas de homicidios en más del 90%. Teniendo además periodos sin ningún homicidio en toda la ciudad, tal vez la pausa más grande en el ejercicio letal se presentó entre el 7 de junio del 2014 y el domingo 6 de julio del 2014, cuando se rompió esta racha positiva con una serie de homicidios en diferentes sectores de la ciudad (29 días sin ningún homicidio), situación atípica para una ciudad que vivió en paralelo el peso de la guerra entre carteles de la droga, el conflicto armado interno (en sus diferentes fases) y la interacción de múltiples violencias espontáneas.

Esta disminución en las tasas de homicidios le ha generado a la ciudad comentarios, por un lado elogiosos y optimistas y, de otro lado, críticos y pesimistas. Elogiosos como el del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que asegura que "Contra todos los pronósticos desfavorables, la ciudad de Medellín, donde reinaban el caos y la desesperación, ha logrado transformarse a través de la reafirmación de la esperanza y el logro de la seguridad ciudadana" (Banco Interamericano de Desarrolo BID, 2014), la publicación inglesa The Economist lo denomina como "El medio milagro" (The Economist, 2014), asimismo la Agencia de Cooperación de Medellín y teóricos internacionales, como Fukuyama, lo denominan el "Milagro Medellín" (Fukuyama & Colby, 2011).

Por su parte, Jorge Giraldo Ramírez y José Antonio Fortou consideran que los factores del éxito en la reducción de los indicadores de violencia se deben a:

Por su parte, Gerard Martin (2014) plantea que las políticas públicas de seguridad han tenido injerencia directa en los cambios estructurales e históricos de la ciudad. Si bien el crimen organizado, ligado en parte con el narcotráfico y las mafias, aún persiste, lo hace en menor medida, en virtud de que el Estado ya no combate la criminalidad en el vacío institucional absoluto, o en un ambiente de permisividad social tan grande como en el pasado. Asimismo, la violencia letal no se expresa de igual forma, pues el Estado nacional y la Administración local han ganado grandes espacios en la construcción del monopolio de la fuerza y optimizado la calidad y cobertura de los servicios públicos. La mirada histórica de Martin (2014) permite entender también cómo se agudizó la crisis en los noventa y parte de los años 2000; además, se evidencia el papel del gobierno local y de sus instrumentos en la consolidación de la problemática.

De igual forma existen interpretaciones menos complacientes , que aseguran que la disminución en las tasas de homicidios de la ciudad son resultado de la consolidación de una "gobernabilidad ilegal alternativa", donde el Estado ha generado procesos de connivencia con actores criminales, y se evidencian prácticas de protección violenta (Angarita & otros, 2008; Human Rights Watch, 2010). Para ilustrar estos procesos se puede aludir a la llamada "Don Bernabilidad" primero, y al "Pacto de fusiles", después.

La ONG Human Rights Watch (2010) asegura que Don Berna fue quien llevó "la paz" a Medellín, al regular todas las bandas y combos armados de la ciudad, y evitar que se quitaran la vida entre ellos mismos. Según la ONG, Don Berna estableció un orden ilegal alterno con mayor eficacia social que el orden estatal. Esta mirada le niega protagonismo al Estado municipal y a sus políticas públicas, y le atribuye la disminución de la criminalidad (en especial del homicidio) a los pactos entre ilegales, o entre legales e ilegales.

De igual forma, la reducción posterior es explicada como un resultado directo del "pacto del fusil", o "pacto de fusiles", donde los responsables directos de la disminución de la violencia letal son los diferentes grupos criminales que, por medio de una alianza, se auto-limitaron (Patiño Villa, 2015; Abello & Pearce, 2015; Doyle, 2016; Perea, 2016) para evitar la persecución policial y poder regentar su negocio criminal de manera pacífica. La interpretación del "pacto de fusil" de manera expresa, o no, desvirtúa por completo la tesis de la transformación estructural de Medellín. Es una mirada que considera que todos los cambios que se han surtido en la ciudad durante los últimos años (en especial los recientes 12) han sido solo epidérmicos.

Si bien las publicaciones referidas abordan el asunto, unas con un tono complaciente y otras de forma implacable, ninguna de estas desconoce que la ciudad ha enfrentado retos complejos y situaciones problemáticas. Por ejemplo, los análisis encontrados concluyen que la política de seguridad ciudadana (años noventa) no fue coherente con la singularidad del desarrollo urbano y con la diversidad de necesidades que se planteaban en esta materia para amplios sectores poblacionales; también, que las respuestas públicas fueron tardías, discriminatorias y fragmentarias (Restrepo, Pérez & Vélez, 2012, p. 230). Además, el problema se consideraba que estaba por fuera del resorte local, que era exógeno, y que correspondía solo al Gobierno Nacional su respuesta; verbigracia: "en el gobierno de la ciudad inicialmente se hizo énfasis en que la violencia no había surgido en Medellín, ni era exclusiva de la ciudad, ni estaba en manos del gobierno local resolverla" (Restrepo et al., 2012).

Por esta razón, algunos teóricos ponen de relieve el cambio cualitativo y cuantitativo de dicha tendencia afincada en la década de los 90 y comienzo de los años 2000, y ponen énfasis en la importancia del cambio en el direccionamiento de las políticas públicas de la ciudad a partir del año 20041. A manera de ejemplo, la misma política pública de seguridad de la Administración municipal de Sergio Fajardo en el año 2004, hace explícita la problemática de deslegitimación del Estado y la proliferación de la violencia como los problemas centrales que se debían contrarrestar.

Existen otras interpretaciones al fenómeno de la disminución de las tasas de homicidios, que no caen en los extremos del optimismo o del pesimismo radical, o mejor, de la mira Estado-céntrica o criminocéntrica. Una tercera vía interpretativa mezcla las dos variables anteriores, políticas públicas adecuadas desde el 2004 y consolidación de pactos ilegales en la ciudad (Chambers, 2013), y una cuarta ubica la disminución especialmente en la intervención del Gobierno Nacional (Vargas & García, 2008; Llorente & Guarín León, 2013) restándole importancia a los aportes municipales. Una quinta interpretación mezcla estas variables ya descritas y agrega como elemento diferenciador el urbanismo social realizado en los últimos diez años (metro cable, parquesbibliotecas, entre otros) (Cerdá & otros, 2012), sumado al direccionamiento de cierta élite económica (Maclean, 2014). Una sexta interpretación argumenta –en la voz de Andrés Casas Casas– que la disminución de las tasas de homicidios y el optimismo ciudadano que se han generado alrededor de dichas premisas, encubre el problema del "orden social irresuelto en la ciudad". Arguye que la Administración municipal asume el problema como un fenómeno latente, y por eso no le da un tratamiento de urgencia. Se interpreta la problemática a partir de la metáfora del elefante que está en medio de la sala de la casa, y nadie lo ve (Centro de Análisis Político [CAP], Universidad EAFIT, 2014).

En síntesis, la ciudad redujo sus tasas de homicidio en más de un noventa por ciento en un periodo de 25 años, y los estudios han aumentado en cantidad y calidad en ese mismo periodo; sin embargo, las interpretaciones de este hecho son muy dispares y pareciera que asumir una posición frente a la interpretación de dicho descenso entrañara una carga ideológica y política. Pareciera que la academia reprodujera tensiones y conflictos nacionales y locales y, que al igual que las interpretaciones sobre el conflicto armado, los estudios sobre la violencia en Medellín, en algunas ocasiones, se constituyen también en una arena política.

Por consiguiente, en este caso las explicaciones sobre la disminución del homicidio en la ciudad se ubican en dos extremos radicales, las Estado-céntricas versus las crimino-céntricas (no quiere decir que los investigadores apoyen a los criminales, solo que consideran que la disminución del homicidio se basa en el "pacto de fusil"). Las otras interpretaciones menos radicales se encuentran en algún punto intermedio entre estas dos dimensiones normativas. Enfoque conceptual. Los trabajos académicos que han indagado por la violencia urbana, el conflicto armado, el conflicto urbano y el crimen han sustentado sus apreciaciones desde diferentes enfoques conceptuales. Los más destacados han estado soportados en las teorías de Durkheim, Merton, Habermas, Arendt, Galtung, Giddens, Weber, Fisac, Marc, Ross, Kalyvas, Mauff e, Mantzavinos, Ostrom, Macintyre, entre otros.

Si bien los estudios realizados dan cuenta de lecturas y análisis complejos, no se encuentra plenamente deslindada la relación entre violencia y conflicto, o entre conflicto urbano y violencia urbana (Jaramillo, 2011). Algunos autores han intentado diferenciar las categorías de conflicto y violencia, al considerar que lo segundo es resultado de los primeros, y que el conflicto en sí mismo no debe ser entendido como un factor negativo, o desestabilizador del orden social (Vélez, López, Cabrera, Montero & Rodríguez, 2004; Jaramillo, 2011). No obstante, esta mirada al problema es marginal.

Con respecto al concepto de violencia, se encuentra que muy pocos se detienen a precisarlo; las respuestas generales ubican el concepto como la forma extrema de resolución de un conflicto, o como eventos o actos de presión (Jaramillo, 2011), o también como conjunto de violencias (Granda, Londoño & Mejía, 1998), es decir, plantean que no existe violencia sino violencias (siguiendo las tesis de Pécaut (2002), Sánchez & Peñaranda (2009) y la Comisión de Estudios sobre la Violencia [1987]), y comprenden la situación no como un problema, sino como múltiples situaciones problemáticas que se configuran en variadas violencias. Estas se superponen, cohabitan, entrelazan complicidades, o se estorban mutuamente en un mismo espacio territorial. Jaramillo (2011) afirma que: "se constata: un acuerdo en la necesidad de diferenciar las nociones de conflicto y violencia, y en su reconocimiento como fenómenos de carácter universal inherentes a la vida humana y cuya comprensión requiere el concurso de diferentes disciplinas académicas" (p. 71).

Con relación al conflicto urbano, algunos autores ponen en cuestión la categoría misma, pues consideran que no corresponde a la lógica múltiple de Medellín, y en cambio proponen la noción de conflictividades urbanas, o multiplicidad de conflictos. Franco (2004), citado por Jaramillo (2011, p. 74), propone un modelo de análisis basado en la diferenciación de tres tipologías: 1. Conflicto del espacio de gestión, 2. Conflicto del espacio de producción y 3. Conflicto por el territorio. La autora argumenta que: "este tipo de conflictos se remontan a la década de los sesenta, configurando una espiral de violencia con patrones relativamente fijos y compuestos de círculos de liberación y opresión" (Jaramillo, 2011, p. 74). Y más adelante agrega que: "esta variante de la conflictividad es la que ha merecido mayor atención, por la manera como se involucra la violencia como un componente fundamental" (Jaramillo, 2011, p. 75).

Con relación al concepto violencia urbana, se advierte también un vacío en su delimitación, que tiene que ver con la dificultad para superar una visión restrictiva de lo urbano, o también, con la tentación de homologar violencia urbana con homicidio, omitiendo el examen de otras tipologías o modalidades de la violencia que también son relevantes y merecen atención. Además, se cuestiona la naturaleza exclusivamente urbana de la violencia en Medellín y se plantea, de acuerdo con Blair (2008), la necesidad de avanzar en una comprensión de las relaciones entre orden político, conflicto y guerra. Por todo esto es necesario tener en cuenta el territorio, la diversificación de las violencias y las condiciones de guerra anárquica (Jaramillo, 2011, p. 75). En esto, el trabajo de Jaramillo concuerda con el trabajo empírico de la Convención Quirama2 y con los planteamientos teóricos que hace Sánchez (2008) para todo el país.

Enfoques metodológicos. Con relación a los enfoques metodológicos se puede decir que existen tres tipos: cualitativos, cuantitativos y mixtos. Es menester mencionar que predominan los clásicos enfoques cualitativos, con utilización de entrevistas en profundidad y grupos focales. En cuanto a lo cuantitativo, lo más común es el análisis estadístico de cifras de homicidios, y con relación al enfoque mixto los más destacados son los trabajos sobre seguridad urbana y disminución de la criminalidad, que utilizan métodos variados y procuran una comprensión más integral del fenómeno3. Un ejemplo de los trabajos mixtos puede ser el realizado por el Centro de Análisis Político, en el cual se utilizaron, entre muchos otros métodos, experimentos económicos en las 16 comunas de la ciudad y en 2 corregimientos (más de 600 intervinientes), entrevistas, diagnóstico cuantitativo, cartografía social, análisis de la cultura organizacional de la Policía, entre otros (Centro de Análisis Político [CAP], Universidad EAFIT, 2014). Hay que anotar que antes no existían estos estudios, se hicieron posible con la creación del SISC Medellín. Entre los trabajos predominan los descriptivos y, en menor medida, los de tipo descriptivo analítico, que conducen a la formulación de hipótesis. Como argumenta Jaramillo (2011):

"Predominan los trabajos descriptivos en los que se da cuenta de los contextos, actores y modalidades de la violencia, características de los sujetos y las poblaciones, impactos o consecuencias de la misma. Le siguen estudios de carácter descriptivo analítico en los que la descripción de los fenómenos se combina con interpretaciones que conducen a la formulación de hipótesis, y en aportes a la construcción de conocimiento sobre los temas de violencia y conflicto armado urbano" (Jaramillo, 2011, p. 77).

También Carlos Alberto Patiño Villa en su estado del arte manifiesta que: "dentro de las investigaciones consultadas predominan los trabajos de tipo descriptivo, en los que se da cuenta de contextos, modalidades, factores, causas y consecuencias de las diversas dinámicas de violencia (...)" (Patiño Villa, 2015, pp. 294-295).

Sin embargo, es menester destacar algunas investigaciones por su carácter innovador, y es preciso enunciarlas, por ejemplo, el trabajo de Pablo Emilio Angarita y otros, que utiliza la interdisciplinariedad como método, y que propende por la construcción de narrativas donde los factores subjetivos cobran relevancia para el investigador (Angarita & otros, 2008). De igual forma, otras investigaciones consultadas se consideran innovadoras en cuanto a las metodologías, por ejemplo: el Libro Blanco de la Seguridad y la Convivencia de Medellín y el texto Valores, representaciones y capital social en Antioquia. Con relación al Libro Blanco de la Seguridad y la Convivencia de Medellín, se observa que involucra a sectores sociales en los procesos de gobernanza de la seguridad y reconfigura los tipos de relaciones entre la academia y el ente gubernamental. De la misma forma se reconoce el valor académico en cuanto a innovación y utilización de múltiples métodos al trabajo: Valores, representaciones y capital social en Antioquia, en virtud de que es el primer trabajo que introduce en el contexto regional los métodos de economía experimental y realiza mediciones de la confianza, reciprocidad, percepción de corrupción, valores morales y familiares, entre otros. Si bien el conflicto y la violencia no se abordan como temas centrales de la investigación, sí aparecen transversalmente en toda la obra. Se podría decir que se postula una nueva forma de entender el conflicto social de la región y la producción de violencia en las relaciones cotidianas. La argumentación planteada por Giraldo, Casas, Méndez y Eslava (2013) pone de relieve el problema moral de la sociedad antioqueña, y la flexibilidad de criterios dentro de las familias, donde la norma jurídica, moral o del decoro presenta un valor menor que los vínculos de parentesco, lo cual establece un orden más parecido a las relaciones tribales primitivas que a las relaciones sociales modernas en un Estado Social y Democrático de Derecho.

Factores explicativos de la violencia urbana. Tanto en Medellín como en las otras grandes ciudades capitales del país, ha estado presente la preocupación de comprender y conjurar los procesos de violencia urbana. Ciertamente, la mayoría de explicaciones están circunscritas a factores estructurales, lo cual sigue la tendencia general para los estudios sobre la violencia en Colombia. Tendencia que iniciaría el informe presentado al Ministerio de Gobierno en 1987: Colombia; violencia y democracia realizado por la Comisión de Estudios sobre la Violencia (1987).

De acuerdo con Jaramillo (2011), en los estudios sobre la violencia y el conflicto en la ciudad se han considerado cinco factores de tipo estructural explicativos de la violencia urbana, los cuales son: 1. Ciudad excluyente, 2. Particularidades del proceso de modernización, 3. Responsabilidad del Estado, 4. La cultura y la violencia, y 5. Factores coadyuvantes de la violencia urbana. A manera de ejemplo, con relación al factor ciudad excluyente, que es uno de los tópicos más recurridos, Jaramillo (2011) explica el concepto de la siguiente forma:

"La violencia urbana sería la resultante de una acumulación histórica de problemas no resueltos de exclusión e inequidad, que dieron lugar a la existencia de una ciudad dividida y heterogénea en todos sus aspectos, en la cual no ha cuajado un proyecto incluyente y colectivo ciudadano. Expresión de ello sería la separación del centro y la periferia: de un lado, una Medellín estética y bella a nivel arquitectónico, de grandes inversiones y prósperos negocios (legales e ilegales), contrapuesta a una ciudad con graves problemas de desempleo, hambre, drogadicción, prostitución, violencia delincuencial o política; donde la ausencia del Estado es evidente en vastos sectores poblacionales" (Jaramillo, 2011, p. 80).

Con relación a las responsabilidades del Estado se encuentra la argumentación de Giraldo (2008), que considera que un apaciguamiento o retiro del Estado terminó favoreciendo a los grupos delincuenciales; además, según él, "en Medellín, el comportamiento de las tasas de homicidio tiene relación directa con la intensidad del conflicto, y las políticas nacionales han incidido en el desempeño de la seguridad en la ciudad" (Giraldo, 2008, p. 101).

Otros teóricos han considerado que el problema no solo radica en el Estado, sino en las relaciones entre el Estado y la sociedad. Se ha dicho que el auge de las violencias ha generado procesos de erosión de la confianza y de resistencia de la sociedad frente al poder estatal, lo que acarrea pérdida de legitimidad y credibilidad. El Centro de Análisis Político, EAFIT (2014), realizó una innovación con relación a los estudios sobre seguridad, crimen y violencia en la ciudad, que según los textos revisados no tiene antecedente en Medellín, en la medida en que dicho estudio examinó los coeficientes de confianza, coordinación, cooperación y reciprocidad entre los habitantes de la ciudad (tomando como base los métodos usados en Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013 [Giraldo, Casas, Méndez, & Eslava, 2013]), y los relacionó con los factores de violencia e inseguridad en el territorio. Factores como la confianza entre las diferentes agencias del Estado, de los ciudadanos con relación al Estado y entre los ciudadanos, parecen no haberse analizado desde ejercicios de economía experimental en clave de seguridad y convivencia. Dicho estudio concluyó que los niveles de confianza y capital social en Medellín son óptimos, y están muy cerca del promedio mundial. Lo cual desvirtúa la idea de que la violencia es fruto de falta de capital social, confianza y reciprocidad.

Con relación a las modalidades y los indicadores.El homicidio es la modalidad que concentra la atención de los estudios sobre la violencia urbana, no solo en Medellín, sino en toda Colombia. Verbigracia, Saúl Franco (2007) argumenta con relación al homicidio que:

"Sin duda el homicidio constituye una de las formas más graves de violencia en cuanto niega el derecho humano fundamental a la vida y suprime, en consecuencia, todos los demás derechos. Lo anterior y el hecho de que los homicidios se han convertido en una de las modalidades más frecuentes de expresión de las distintas violencias en el país en los últimos años, permite afirmar que la descripción y el análisis del problema de los homicidios constituye una de las formas más indicadas para abordar y tratar de comprender buena parte de la problemática de la violencia colombiana. (...) la violencia, mirada a través de los homicidios, constituye parte fundamental del esfuerzo de contextualización y comprensión del problema en cuestión" (Franco, 2007, p. 379).

Y más adelante se conceptúa que: "Puede afirmarse que los homicidios constituyen el indicador clave del momento de la violencia nacional" (Franco, 2007, p. 379) y no es para menos, ya que podemos conocer la magnitud anual o mensual, la distribución por géneros, por estratos socioeconómicos, por regiones, por grupos políticos y "permite identificar (...) unos lineamientos y unas tendencias que dan mucha luz al tiempo que plantean serios interrogantes sobre la naturaleza y dinámica de la violencia colombiana" (Franco, 2007, p. 379).

De otro lado, Jorge Giraldo (2008) analiza la relación entre la dinámica del conflicto armado y el comportamiento de la violencia homicida, a partir del estudio de la situación de Medellín durante los primeros cinco años del presente siglo, el autor en mención plantea que las tasas de homicidio se comportan de manera directamente proporcional con la intensidad de la guerra o del conflicto armado.

Asimismo, en la investigación de Cardona, García, Giraldo, López, Suárez, Corcho et al. (2005) se afirma que la violencia se debe medir a partir de las cifras de homicidios, porque es "la forma más extrema de resolución de los conflictos sociales entre las personas y los colectivos", y, además, "el principal problema social, económico, de salud pública y de seguridad ciudadana" (Cardona et al., 2005, p. 202). Los resultados de esta investigación muestran que las lógicas del homicidio están relacionadas con las lógicas nacionales del conflicto armado; así, el escenario de homicidio asociado a actividades ilícitas se desarrolló entre 1990-1994, en medio del gran auge de los carteles locales y mafias asociadas al tráfi- co de estupefacientes; entre 1994-1998 la violencia por reivindicación, o más precisamente el repunte guerrillero y la consolidación del proyecto paramilitar de las AUC; y de 1998 al 2002 predominó la violencia territorial, basada en la necesidad de controlar los territorios, en medio de confrontaciones asimétricas y múltiples. Además, "En todo el período estuvieron presentes la violencia por conflictos y la violencia asociada a conflictos personales. Los resultados muestran además el carácter polimórfico del homicidio en la ciudad de Medellín, la movilidad de los actores individuales y colectivos" (Cardona et al., 2005, p. 202).

A manera de conclusión de este apartado, se evidencia una necesidad de analizar otras modalidades de violencia, aparte del homicidio, como el caso de riñas, lesiones personales, accidentes viales, entre otros. Como argumenta Jaramillo (2011): "es preciso evidenciar cómo, aparte del homicidio, no han sido materia de análisis otras modalidades de violencia ni otros escenarios que arrojan un saldo importante de lesionados como la accidentalidad vial o las riñas y de muertes violentas" (Jaramillo, 2011, p. 88).

Actores armados.Los estudios académicos en mención han analizado seis categorías (siete incluida la Policía) de actores armados, o de victimarios en la ciudad de Medellín. No obstante, las categorías dependen de la temporalidad, de ciertas características de los agentes, de la cantidad de miembros y de la magnitud de sus operaciones. Las seis categorías referidas son: 1. Los sicarios (Salazar, 1990), 2. Las mafias y el poder político del narcotráfico (Duncan, 2014) 3. Las bandas criminales (Human Rights Watch, 2010; Patiño Villa, 2015), 4. Las milicias (Giraldo Ramírez & Mesa Mejía, 2013; Angarita & otros, 2008; Angarita, 2013), 5. Los paramilitares (Rosema, 2007; Romero, 2003), y 6. La hibridación o amalgamiento de actores legales e ilegales, y también la hibridación entre lo delincuencial y lo político (Angarita & otros, 2008; Vélez, Lopez, Cabrera, Montero & Rodríguez, 2004; Dávila, 2013).

Es relevante mencionar que los agentes del Estado, como factores generadores de violencia, han sido poco estudiados; dentro de los actores revisados se encuentra la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, que como organización ha recibido mayor interés por parte de los académicos en los últimos años (Centro de Análisis Político, EAFIT, 2014; Fundación Ideas para la Paz, 2012; La Rota Uprimny & Bernal Uribe, 2013; Mejía, Ortega & García, 2013; Abello & Pearce, 2008). Vale la pena advertir que, a diferencia de los estudios cuantitativos realizados por la Fundación Ideas para la Paz (que concluyen que el balance del MNVCC4 es positivo), las restantes investigaciones realizan trabajos de tipo cualitativo (basadas en entrevistas en profundidad y grupos focales), y evidencian graves problemas dentro de la fuerza policial, principalmente en lo relativo a la relación con la ciudadanía, la discriminación, la percepción de corruptibilidad y el ejercicio de la violencia desproporcionada.

La tendencia de las investigaciones parece seguir el curso de las reflexiones de la Comisión de Estudios sobre la Violencia (1987), en el sentido de fijar la atención sobre la violencia urbana y los delincuentes urbanos, más que en los grupos guerrilleros, bajo el entendido de que: "Mucho más que las del monte, las violencias que nos están matando son las de la calle" (Comisión de Estudios sobre la Violencia, 1987, p. 18). De igual forma, la taxonomía que establece el estudio y propone la existencia de no una violencia si no de múltiples violencias, ha sido una tendencia general en las investigaciones regionales.

Dinámicas de la violencia urbana. Comprender las tendencias en los estudios sobre la violencia, el conflicto, la criminalidad, el delito, entre otros. Requiere, a su vez, entender las dinámicas de la violencia urbana de la ciudad de Medellín. Una lectura fuera del contexto histórico, político y social puede llevar a comprensiones equivocadas o parciales del fenómeno.

Según Jaramillo (2011) las dinámicas de la violencia urbana están determinadas por los siguientes cinco periodos o ciclos: 1. Auge de las violencias asociadas al fenómeno del narcotráfico y al sicariato (1985-1991), 2. Protagonismo de milicias y bandas hasta la negociación que conduce a su desmovilización (1991-1994), 3. Fortalecimiento de la presencia guerrillera y paramilitar en la ciudad, recomposición de la delincuencia (1995-2005), 4. Fracaso de la estrategia de urbanización de la guerra (Operación Orión) desmovilización de los bloques Cacique Nutibara y Héroes de Granada en 2003 y 2005. Incremento de los homicidios y recomposición de las estructuras delincuenciales (2005-2008), (Jaramillo, 2011, p. 94) y 5. Proceso de recomposición de estructuras criminales, violencias difusas de los combos delincuenciales, aumento de la extorsión, ligero incremento (2008-2009) y posterior disminución de las tasas de homicidio (2008-2013), ver tabla 1.

Dentro de las posibles interpretaciones que podrían explicar la sucesión de ciclos de violencia, Jaramillo (2011) analiza dos, la primera se refiere al concepto de competencia armada y la segunda al de espiral de violencias. El primero se refiere a un proceso en el que múltiples grupos, con intereses diferentes, desafiaron la competencia del Estado en la región y pretendieron consolidar órdenes sociales alternativos e ilegales, donde estos actores buscaron romper con la hegemonía estatal y el monopolio de la violencia –y en parte lo lograron– (Vélez, Lopez, Cabrera, Montero, & Rodríguez, 2004). La segunda interpretación apunta a que:

"Los conflictos por el territorio en la ciudad han dado lugar a la configuración de una espiral de violencias que le han permitido consolidarse como una continuidad y nutrirse del carácter ilegal del proceso de urbanización, la irrupción e imbricación social del narcotráfi co, la segregación socioeconómica y espacial, y la lucha contrainsurgente" (Jaramillo, 2011, p. 95).

Por su parte, Patiño Villa (2015) considera que las dinámicas de violencia en la ciudad están ligadas a la falta de consolidación de un "Estado fuerte con capacidad de cumplir sus funciones básicas, legitimado en todas sus instancias, que controle el territorio, la tributación, el ejercicio de la violencia y administre un eficiente sistema de justicia (...)" (Patiño Villa, 2015, p. 251). Es decir, según los hallazgos existe una tensión entre las explicaciones de las dinámicas de la violencia que se enfocan en lo coyuntural y aquellas que pretenden extraer una regla general que sirva de marco analítico desde los años ochenta hasta ahora. Se considera que un estudio que medie entre lo coyuntural y lo general puede presentar una alternativa adecuada para el análisis. Verbigracia, Giraldo Ramírez & Preciado Restrepo, 2015.

Impactos de la violencia urbana en la sociedad. En las investigaciones sobre la violencia urbana en la década de los 80 fue primordial el interés por indagar acerca de los actores del conflicto y por dar una explicación a los actos de violencia. Sin embargo, las investigaciones realizadas en las décadas siguientes desarrollaron un interés especial por la afectación de los habitantes de las regiones, lo cual permitió darle impulso al estudio sobre los impactos de la violencia en la sociedad. De acuerdo con lo anterior, se identificaron las siguientes variaciones al problema de la afectación de las personas por los impactos de las violencias en Medellín:

Son muy relevantes como hitos en este aspecto las investigaciones que analizan no solo actores y dinámicas, sino también impactos sociales, narraciones, vida social y cultural, aspectos de la familia, la confianza y la cooperación, los valores, las representaciones y el capital social5. Es decir, "la población en este caso es un centro de gravedad de la confrontación y, por tanto, es la que presenta mayor vulnerabilidad ante la agresión y la violencia en el desarrollo de las hostilidades" (Jaramillo, 2011, p. 97). De acuerdo con lo anterior, estos procesos generan como resultado respuestas de la sociedad frente a las formas de violencia. Por parte de las comunidades se presentan como mecanismos de resistencia social informales, el deporte es uno de ellos, el fútbol más específicamente, a pesar de los problemas estructurales de muchos sectores de la ciudad, que no se encuentran dotados de espacios idóneos para dichas prácticas. Vale la pena advertir que "la labor del fútbol como cohesionador social, también da cuenta de la perspectiva ética, pues el fútbol se convierte en una especie de escuela, donde por medio de una pedagogía los niños y jóvenes pueden aprender valores de amistad, solidaridad, respeto hacia el otro (...)" (Jaramillo, 2011, p. 113). Pero no solo el fútbol, los conflictos urbanos y los procesos de violencia también entrañan conocimientos y aprendizajes útiles. Acciones cotidianas en medio del conflicto que permiten a las comunidades resistir y autoprotegerse (Angarita & otros, 2008; Eslava, Mesa, Toro & Zapata, 2015). Más específicamente, este último trabajo citado argumenta que las comunidades son constructoras de seguridad. En dicho texto se resalta el papel de la gobernanza comunitaria y de la informalidad para resolver situaciones concretas en medio de las dinámicas de criminalidad y violencia. Los autores plantean que en Medellín existen: una serie de experiencias construidas en torno a actores y procesos comunitarios marginalizados del Estado y el mercado (como los de las organizaciones Casamía, Puerta Abierta, etc.), que, con un alto protagonismo de las mujeres, ofrecen salidas satisfactorias (aunque por lo general parciales) a algunos problemas sociales asociados a la construcción de la seguridad (Eslava, Mesa, Toro & Zapata, 2015, p. 325).

El texto citado encuentra un importante nivel de resiliencia6 en las comunidades de Medellín, y específicamente en las matronas que habitan los territorios con altos niveles de conflictividad urbana. Estas matronas, según Eslava, Mesa, Toro y Zapata (2015), tienen una capacidad de liderazgo y de construcción de gobernanza comunitaria muy importante, contienen la violencia y crean formas de protección para otros ciudadanos y para ellas mismas. No en vano los autores cambian la pregunta de: ¿por qué nos matamos tanto?, a la pregunta: ¿qué hace que no nos matemos más? El texto muestra los aportes de las "señoras de la paz", en desmedro de los "señores de la guerra" y, de paso, le proponen al lector pasar del imaginario del "patrón" al de la "matrona".

Asimismo, Felipe Lopera y Diego Balbín (2015) interpretan los imaginarios de seguridad y convivencia de los habitantes de Medellín, por medio de un trabajo de cartografía social y entrevistas en profundidad. Los autores muestran cómo, a partir de una perspectiva territorial, se puede obtener una lectura diferenciada sobre la seguridad y la convivencia por zonas de la ciudad. Además: "se presenta un acercamiento al concepto de convivencia desde los imaginarios comunitarios, en donde se entiende que esta variable tiene en lo microterritorial un papel trascendental en la regulación de conductas y sociabilidades que mal tramitadas generan problemas de inseguridad" (Lopera & Balbín, 2015, p. 252). Es decir, según esta última investigación, tanto la experiencia de las violencias y del conflicto armado, como los imaginarios comunitarios sobre la seguridad, la convivencia y los riesgos que asume la colectividad, están diferenciados por zonas en Medellín. No existe un impacto, un imaginario, o una sola forma de resistir y de construir ambientes protectores, sino que son múltiples dentro de la misma ciudad.

Conclusiones

Se encontró que los mayores productores bibliográficos (de libros, artículos e informes) son las ONG y las universidades, seguidos por el sector gubernamental. Las ONG que lideran la producción son el Instituto Popular de Capacitación (IPC) y la Corporación Región. En cuanto a las universidades y a los centros de investigación, se encuentran: el Instituto de Estudios Políticos, el Instituto de Estudios Regionales y el Grupo Hegemonía, Guerras y Conflictos de la Universidad de Antioquia; el Observatorio de Seguridad Humana de Medellín, y el Centro de Análisis Político (CAP), Universidad EAFIT. A nivel internacional se destacan los aportes de la academia francesa y británica.

En el sector gubernamental las publicaciones son mayoritariamente de la Alcaldía de Medellín y la Consejería Presidencial para Medellín. Vale la pena agregar que, después del 2009, se evidencia un aumento de los trabajos en cuya elaboración se coordinaron esfuerzon nacionales e internacionales. Entre dichas producciones se encuentran las de la Organización de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito oficina de Colombia (ONUDC Colombia, por sus siglas en inglés) como consultora y en función de su auditoría para la Secretaría de Seguridad de Medellín, ONUHábitat en coordinación con la Universidad EAFIT para la construcción del Libro Blanco de la seguridad y la convivencia, los trabajos de Friedrich Ebert Stiftung en Colombia (Fescol) en coordinación con varias entidades, los estudios del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) en coordinación con el Observatorio de Seguridad Humana de Medellín, y los trabajos del Departamento de Estudios de Paz de la Universidad de Bradford en el Reino Unido en coordinación con el CINEP, entre otros.

Con relación a la producción académica, se puede evidenciar que ha sido variada y constante desde la década de los 90 hasta ahora, y presenta un incremento en los últimos 15 años. De acuerdo con lo revisado, se considera que las investigaciones realizadas en Medellín, o para Medellín sobre el tema, corresponden con las tendencias predominantes en Colombia. Se considera que es importante el aporte de la Comisión de Estudios sobre la Violencia (1987) para la comprensión del fenómeno, en la medida en que dicho texto ha generado un influjo relevante en las producciones posteriores, en especial en la interpretación que considera que existen múltiples violencias y conflictos en la ciudad, y no solo una forma homogénea, y por consiguiente, las formas de abordar (contener, tramitar, desestimular, prevenir) cada una de las violencias debe ser ajustada a sus características.

Se considera que se ha privilegiado la relación cultura-violencia y narcotráfico-violencia, adicionalmente se han gestado explicaciones de la violencia en la ciudad –en su mayoría– de tipo estructural y acudiendo a tópicos sociales. Un nuevo enfoque metodológico que permita leer nuevos autores y actores en clave de seguridad y convivencia, podría arrojar luces sobre el problema y sus posibles soluciones, atenuaciones o rumbos futuros.

Se evidencia que gran parte de la producción se basa en la relación entre pobreza, exclusión y falta de oportunidades para explicar la violencia, el crimen y el conflicto. Sin embargo, son pocas las investigaciones que aportan datos empíricos al respecto (la mayoría de las investigaciones que presentan abundante material empírico son posteriores al año 2009). Además, según los hallazgos no se ha encontrado una investigación que afirme que existe una relación causal entre pobreza y homicidio.

De otro lado, no se encontró ningún trabajo que abordara a fondo el problema de las reglas informales y su papel en el aumento o en la disminución de la criminalidad y la violencia. Solo se hacen referencias tangenciales a estas. Son muy pocos los trabajos realizados sobre la Policía, tanto en su rol como victimarios o como víctimas. Y tampoco se encontró ninguna investigación que revisara a fondo la problemática del "pacto de fusiles" en la disminución del homicidio de la ciudad (la mayoría de trabajos se quedan en la simple mención del pacto, sin entrar en más detalles), y que apuntalara sus argumentos con material empírico suficiente.

De acuerdo con la revisión realizada, se podría afirmar que en Medellín los estudios sobre la violencia son inversamente proporcionales a la disminusión del homicidio en la ciudad; es decir, el homicidio ha decrecido de forma considerable desde la decada de los años 1990 hasta ahora (Giraldo & Fortou, 2014), pero las investigaciones en torno al problema han aumentado de manera ostensible.

Finalmente, la academia, en 25 años de historia, pasó de preguntarse "En qué momento se jodió Medellín" (Gómez, 1991) a cuestionarse si de verdad se efectuó "El milagro" (Fukuyama & Colby, 2011). Independiente de las conclusiones a las que llegaron los autores, se evidencia que en la ciudad se efectuaron cambios relevantes; por ejemplo, en las condiciones sociales, en el impacto del homicidio en la ciudad y en las diferencias en cuanto a la forma como se expresa el fenómeno, es interpretado y argumentado por la academia. Aun en el plano más pesimista, se podría argüir que se efectuó, al menos, un cambio simbólico.


Notas

1Giraldo & Fortou, 2012; Centro de Análisis Político, EAFIT, 2014; ONUHábitat & Eafit, 2011; Maclean, 2014; Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín, 2013; Centro de Análisis Político (CAP), Universidad EAFIT, 2014, entre otros.

2El trabajo realizado en el Recinto de Convenciones de Quirama, durante el mes de marzo de 2009, es un esfuerzo de la Secretaría de Gobierno de Medellín para la construcción de los árboles de problemas, con el fin de encontrar factores explicativos a la grave crisis de violencia e inseguridad que vivía la ciudad, y con el deseo de encontrar soluciones acordes con cada tipo de violencia.

3Con relación a este tema se recomienda Giraldo & Fortou, 2012, y Centro de Análisis Político (CAP), Universidad EAFIT, 2014.

4Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes.

5Las siguientes investigaciones recalcan esta situación: Angarita & otros, 2008; Blair, 2008; Giraldo, Casas, Méndez & Eslava, 2013; Uribe, 2002; Atehortúa & Sánchez, 2008; Atehortúa, Sánchez & Jiménez, 2009, entre otros.

6Con relación a la resiliencia en Medellín, existe un importante trabajo de Jota Samper (Samper, 2011).


Referencias

Abello, A. (2013). De un enfoque para el estudio de la seguridad centrado en la guerra a uno centrado en la paz. En J. F. Serrano, & A. Baird, Paz, paso o paso: Una mirada a los conflictos colombianos desde los estudios de paz (págs. 171, 192). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.

Abello, A. & Pearce, J. (2008). De una policía centrada en el Estado a una centrada en la comunidad. Bradford: International Centre for Participation Studies.

Abello, A. & Pearce, J. (2015). Securing the global city?: an analysis of the 'Medellín Model' through participatory research. Conflict, Security & Development, 197–228.

Alcaldía de Medellín (2004). Plan de desarrollo 2004- 2007 Medellín compromiso de toda la ciudadanía. Medellin.

Alcaldía de Medellín (2007). La construcción de lo imposible: El nacimiento del proceso de reconciliación en Medellín. Medellín: Alcaldía de Medellín.

Alcaldía de Medellín (2009). Gestión municipal de la seguridad ciudadana en Medellín. Medellín: Alcaldía de Medellín.

Alonso Espinal, M. A., Giraldo Ramírez, J. A. & Sierra, D. J. (2006). "Medellín: El complejo camino de la competencia armada". En C. de Gamboa (ed.), Justicia transicional: Teoría y praxis (págs. 435-465). Bogotá: Universidad del Rosario.

Angarita Cañas, P. E. (2010). Inseguridad en Medellín. De la inseguridad personal a la seguridad humana. Debates (55), 15-29.

Angarita, P. (2013). Propuestas de seguridad desde organizaciones de base en Contextos violentos. En P. E. (Eds.), Nuevo pensamiento sobre seguridad en América Latina. Hacia la seguridad como un valor democrático (pág. 109). Medellín: Clacso.

Angarita, P., Medina, L., Ramírez, M., Sánchez, L., Jimenez, B. & Ruíz, L. (2008). Dinámicas de guerra y construcción de paz. Estudio interdisciplinario del conflicto armado en la Comuna 13 de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia –INER.

Asesoría de Paz & Onu-Hábitat (2010). Caja de herramientas para la formulación de planes municipales de seguridad ciudadana. Sin ciudad.: Onu-Hábitat.

Atehortúa Arredondo, C. I., Sánchez, L. A. & Jiménez, B. I. (2009). "El conflicto armado afecta todas las esferas. Implicaciones del conflicto armado en la comuna 13". Revista de Derecho, 32, 116-138.

Atehortúa, C. & Sánchez, L. A. (2008). "Narraciones sobre la experiencia del éxodo. El caso del desplazamiento forzado en la comuna 13 de Medellín". Universitas(117), 15-40.

Baird, A. (2012). Negotiating Pathways to Manhood: Rejecting Gangs and Violence in Medellín's Periphery. Journal of Conflictology, 3(1), 30-41.

Balbín, J. W. (2003). Conflictos Urbanos y Derechos Humanos en Medellín. Balance desde diferentes sectores sociales. Medellín: IPC.

Banco Interamericano de Desarrollo-BID. (2014, 30-06). http://www.iadb.org/. From http://www.iadb.org/es/temas/seguridad-ciudadana/impacto-medellin,5687.html

Bedoya, J. (2010). La protección violenta en Colombia. Medellín: IPC.

Blair, E. (2008). De memorias y de guerras. Iner, Programa de víctimas, Secretaría de Gobierno Alcaldía de Medellín. Medellín: Universidad de Antioquia.

Cardona, M., García, H. I., Giraldo, C. A., López, M. V., Suárez, C. M., Corcho, D. C., . . . Flórez, M. N. (2005). "Homicidios en Medellín, Colombia, entre 1990 y 2002: actores, móviles y circunstancias". Cad. Saúde Pública(21), 109-118.

Centro de Análisis Político (CAP) Universidad EAFIT. (2014). Arquitecturas institucionales y mecanismos informales para la transformación de la seguridad y la convivencia en Medellín. Medellín: Alcaldía de Medellín-Universidad EAFIT.

Centro de Análisis político (CAP) Universidad EAFIT. (2015). Una mirada panorámica al lugar y a los actores. En G. Duncan, & A. Eslava, Territorio, crimen, comunidad (págs. 11-34). Medellín: Universidad EAFIT-Open Society Foundations.

Centro de Análisis Político EAFIT. (2014). Informe experimental. Acompañamiento de la política pública de seguridad y convivencia de Medellín. Medellín: CAP EAFIT.

Cerdá, M., Morenoff , J., Hansen , B., Tessari Hicks, K., Duque, L. & Restrepo, A. (12 de Abril de 2012). Reducing Violence by Transforming Neighborhoods: A Natural Experiment in Medellín, Colombia. American Journal of Epidemiology, 175(10), 1045-53.

Chambers, P. (25 de 11 de 2013). Entrevista (L. F. Dávila, Entrevistador)

Chambers, P. (2013). Las ciencias sociales como otro escenario del conflicto colombiano: Una mirada desde la filosofía de Alasdair Mac- Intyre. Co-herencia, 10(18), 223-252.

Comisión de estudios sobre la violencia (1987). Colombia: violencia y democracia (Vol. 1). (G. Sánchez, Ed.) Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.

Comité de Educación Superior para Población desmovilizada en la ciudad de Medellín y el Valle de Aburrá (2010). La educación superior y los procesos de reintegración: El caso de Medellín y el Valle de Aburrá 2009. Medellín: Alcaldía de Medellín, Alta Consejería para la Reintegración Presidencia de la República, Universidad Nacional de Colombia.

Cuartas Restrepo, J. M. (2006). Pedagogías de la violencia en Colombia. Cali: Universidad del Valle.

Dávila, L. F. (2013). Conflicto y gobernabilidad local: análisis para el corregimiento de Altavista, Medellín. Lasallista de investigación, Vol. 10 No. 1, 128-138.

Dávila, L. F. (2015). Más allá de las normas de papel y de sangre: Análisis de la incidencia de las reglas formales e informales en la variación del homicidio en los polígonos de Medellín. En G. Duncan, & A. Eslava, territorio, crimen, comunidad: Heterogeneidad del homicidio en Medellín (págs. 253 - 308). Medellín: Universidad EAFIT.

Doyle, C. (2016). Explaining Patterns of Urban Violence in Medellin, Colombia. Laws, 5(3), 1-17.

Duncan, G. (2014). Más que plata o plomo. Bogotá: Debate.

Duque, L. F. (2005). La violencia en el Valle de Aburrá. Su magnitud y programa para reducirla. Medellín: Área Metropolitana del Valle de Aburrá - Universidad de Antioquia.

Eslava, A., Mesa, J. P., Toro, J. & Zapata, P. (2015). Las comunidades conjugan los verbos contener y resistir. En G. Duncan, & A. Eslava, Territorio, crimen, comunidad: Heterogeneidad del homicidio en Medellín (págs. 309- 362). Medellín: Universidad EAFIT-Open Society Foundations.

Fajardo, S. (2007). Del miedo a la esperanza. Medellín: Alcaldía de Medellín.

Franco Restrepo, V. L. (2004). "Violencias, conflictos urbanos y guerra civil: El caso de la ciudad de Medellín en la década del noventa". En J. W. Balbín Álvarez (comp.), Violencias y confl ictos urbanos: Un reto para las políticas públicas (págs. 59-111). Medellín: Instituto Popular de Capacitación .

Franco, S. (2007). Momento y contexto de la Violencia en Colombia. En G. Sánchez, & R. Peñaranda, Pasado y presente de la violencia en Colombia (pág. 379:406). Medellín: La carreta editores.

Fukuyama, F. & Colby, S. (25 de Abril de 2011). "Half a Miracle" Medellín's rebirth is nothing short of astonishing. But have the drug lords really been vanquished? Recuperado el 03 de 08 de 2016, de foreignpolicy.com: http://foreignpolicy.com/2011/04/25/half-a-miracle/

Fundación Ideas para la Paz. (2012). Evaluación de impacto del Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes. (FIP). Bogotá: Fundación Ideas para la Paz .

Giraldo Ramírez, J. A. (2008). Conflicto armado urbano y violencia homicida. El caso de Medellín. Urvio Revista Latinoamericana de Seguridad Ciudadana(5), 99-113.

Giraldo Ramírez, J. & Mesa Mejía, J. P. (Enero-abril de 2013). Reintegración sin desmovilización: el caso de las milicias populares de Medellín. Colombia Internacional (77), 217- 239.

Giraldo Ramírez, J. & Preciado Restrepo, A. (2015). Medellín, from Theater of War to Security Laboratory. Stability, 1(4), 1-14.

Giraldo, J. & Fortou, J. A. (2012). Seguridad y violencia homicida en Medellín, 2003-2012. Medellín: Fescol.

Giraldo, J., Casas, A., Méndez, N. & Eslava, A. (2013). Valores, representaciones y capital social en Antioquia 2013. Medellín: Mesa editores.

Giraldo, J., Rendón, A. & Duncan, G. (2014). Nuevas modalidades de captación de rentas ilegales en Medellín. Medellín: Universidad EAFIT.

Giraldo-Ramírez, J. & Fortou, J. A. (2014). Seguridad y violencia homicida en Medellín 2003-2012. En A. Ávila Martinez, & a. et, Violencia urbana: Radiografía de una región (págs. 65-110). Bogotá: Aguilar.

Gómez Martinez, J. (1991). En qué momento se jodió Medellín. Medellín: Oveja negra.

Granda, A., Londoño, C. E. & Mejía, H. (1998). Procesos urbanos y deconstrucción de ciudad. El caso de Medellín. Revista pensamiento humanista, 4(1), 65-80.

HABITAT, O. & Eafit, U. (2011). Libro Blanco de la seguridad y la convivencia de Medellín. Bogotá: ONU HABITAT.

Human Rights Watch (2010). Herederos de los Paramilitares: La nueva cara de la violencias en Colombia. New York: Human Rights Watch.

Jaramillo, A. M. (2011). Acerca de los estudios sobre conflicto armado y violencia urbana en Medellín. En J. Giraldo Ramirez, Economía criminal en Antioquia: Narcotrafico (págs. 63-134). Medellin: Universidad Eafit, Fundación Proantioquia y Empresa de Seguridad Urbana.

La Rota Uprimny, M. E. & Bernal Uribe, C. (2013). Seguridad, policía y desigualdad. Encuesta ciudadana en Bogotá, Cali y Medellín. Bogotá: Centro de Estudios de Derecho, Justicia y Sociedad, Dejusticia.

Llorente, M. V. & Guarín León, S. (2013). Colombia: éxitos y leyendas de los "modelos" de seguridad ciudadana: los casos de Bogotá y Medellín. En C. Basombrío, ¿A dónde vamos? Análisis de políticas públicas de seguridad en América Latina (pág. 168). Washington, DC: Woodrow Wilson International Center for Scholars.

Lopera Becerra, A. F. & Balbín Rondón, D. E. (2015). Percepciones comunitarias sobre seguridad y convivencia en seis zonas de Medellín. En A. Casas Casas, & J. Giraldo Ramírez, Seguridad y convivencia en Medellín: Aproximaciones empíricas a sus atributos y desafíos (págs. 250-301). Medellín: Universidad EAFIT-Alcaldía de Medellín.

Maclean, K. (2014). The 'Medellín Miracle':The politics of crisis, elites and coalitions. London: DEVELOPMENTAL LEADERSHIP PROGRAM.

Martin, G. (2014). Medellín tragedia y resurrección. Mafias, ciudad y Estado 1975-2013. Medellín: La carreta histórica.

Mejía, D., Ortega, D. & García, J. F. (2013). Police Reform, Training and Crime:Experimental evidence from Colombia's Plan Cuadrantes. Bogotá: Fundación Ideas para la Paz (FIP).

Observatorio de Políticas Públicas del Concejo de Medellín (2013). Informe de seguridad ciudadana, más allá de la violencia homicida. Medellín.

Patiño Villa, C. A. (2015). Medellín: Territorio, conflicto y Estado. Análisis geoestratégico urbano. Bogotá: Planeta.

Pearce, J. (2013). Prologue, Latin America´s new security thinking: towards security as a democratic value. En A. Abello Colak, & P. Angarita Cañas, Nuevo pensamiento sobre seguridad en América Latina (págs. XIIIXXVI). Medellín: Observatorio de Seguridad Humana de Medellín y Clacso.

Pécaut, D. (2002). Orden y violencia Colombia 1930- 1954. Bogotá: Taurus.

Pécaut, D. (2014). Prefacio. En G. Martin, Medellín tragedia y resurrección: mafias, ciudad y Estado 1975-2013 (págs. 15-17). Medellín: La carreta histórica.

Perea, C. (2016). Vislumbrar la paz: Violencia, poder y tejido social en ciudades latinoamericanas. Bogotá: Debate.

Restrepo Riaza, W., Pérez Toro, W. F. & Vélez Rendón, J. C. (2012). Las políticas públicas de seguridad ciudadana. En M. A. Alonso Espinal, W. F. Pérez, & J. Vélez, Ensayos sobre conflicto, violencia y seguridad ciudadana en Medellín, 1997-2007 (págs. 193-270). Medellín: Universidad de Antioquia.

Romero, M. (2003). Paramilitares y autodefensas 1982-2003. Bogotá: IEPRI.

Rosema, R. (2007). "Paramilitares y violencia urbana en Medellín, Colombia". Foro Internacional (189), 535-550.

Salazar, A. (1990). No nacimos pa semilla. Bogotá: Cinep.

Samper, J. (2011). Urban Resilience in Situations of Chronic Violence Case Study of Medellín, Colombia. Massachusetts Institute of Technology MIT: Department of Urban Studies and Planning.

Sánchez , G. (2008). Guerra y política en la sociedad colombiana. Bogotá: El Áncora Editores.

Sánchez, G. & Peñaranda, R. (2009). Pasado y presente de la violencia en Colombia. Medellín: La carreta histórica.

The Economist. (07 de 06 de 2014). The Economist. Obtenido de http://www.economist.com:The Economist, 07/06/2014. http://www.economist.com/news/americas/21603432-transformation-colombias-second-citywill-be-hard-copy-trouble-miracles

The Wall Street Journal (01 de 07 de 2013). The Wall Street Journal (WSJ). Obtenido de http://online.wsj.com/ad/cityoftheyear

Universidad EAFIT (2007). Análisis del desempeño de la seguridad en Medellín 2006-2007. Medellín.

Uribe, M. T. (2002). Planeación, gobernabilidad y participación. Medellín: Corporación Región.

Valencia, L. (2014). ¿Cómo enfrentar la inseguridad urbana y las bandas criminales en el posconfl icto? En Ávila Martínez & otros, Violencia urbana: Radiografía de una región (págs. 11-22). Bogotá: Aguilar.

Vargas, A. & García, V. (2008). Violencia urbana, seguridad ciudadana y políticas públicas: la reducción de la violencia en las ciudades de Bogotá y Medellín. (Colombia) 1991-2007. En F. Rojas A, & M. Mesa, (In) Seguridad y violencia en América Latina un reto para la democracia (págs. 228-249). S/n: FLACSO.

Vélez, R. A., Lopez, G., Cabrera, R., Montero, L. & Rodríguez, A. (2004). Gobernabilidad local en Medellín: configuración de territorialidades conflictos y ciudad. Medellín: Universidad Nacional, ESAP.