Paternidad y su incidencia en el desistimiento delictual: una revisión teórica
Parenthood and its incidence in the Desistance of crime of tort: a theoretical review
Paternidade e sua incidência na desistência do comportamento criminoso: uma revisão teórica
Luis Aacute;lvarez Vivar*
Parenthood and its incidence in the Desistance of crime of tort: a theoretical review**
Paternidade e sua incidência na desistência do comportamento criminoso: uma revisão teórica***
*Especialista en Psicología Jurídica y Forense. Profesional de Intervención Clínica, Servicio Nacional de Menores, Puerto Montt, Chile. l.alvarez03@ufromail.cl
**Especialista en Psicología Jurídica. Director, ONG Co-Incide, Puerto Montt, Chile. y.bustamantecarcamo@gmail.com
***Magíster en Psicología Jurídica y Forense. Docente, Escuela de Psicología, Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones, Universidad Santo Tomas, Puerto Montt, Chile. miguelsalazarmu@santotomas.cl
Para citar este artículo / To reference this article / Para citar este artigo: Aacute;lvarez, L., Bustamante, Y. & Salazar, M. (2017). Paternidad y su incidencia en el desistimiento delictual: una revisión teórica. Revista Criminalidad, 59 (1): 65-75.
Fecha de recepción: 2016/10/07 Fecha concepto de evaluación: 2016/11/15 Fecha de aprobación: 2016/12/21
Resumen
El comportamiento delictual ha sido foco de intenso estudio durante las últimas décadas, y lo cual lleva consigo la emergencia de diversos enfoques y teorías que han intentado comprender los factores que inciden tanto en la comisión de delitos, como en el mantención y desistimiento de las carreras delictivas. El objetivo de este artículo de revisión es analizar la posible influencia de la paternidad sobre el proceso de desistimiento delictual. Para ello se realizó una revisión bibliográfica descriptiva, que contempló la utilización de las bases de datos Web of Science y Scopus, con una estrategia de búsqueda mediante palabras claves relacionadas con el tema de estudio. Los hallazgos evidencian un valor disímil de la paternidad en el cese de comportamientos delictivos, según variables como género, ciclo vital y tipo de vínculo establecido entre padre e hijo. Se discuten los resultados en el marco de la importancia del despliegue de intervenciones que promuevan el desistimiento delictual, a través del fortalecimiento de vínculos prosociales, instando a mirar con mayor detenimiento el aporte que puede realizar la paternidad en dicho proceso.
Palabras clave: Delincuentes juveniles, factores de la delincuencia juvenil, control social informal, relaciones entre padres e hijos, padres adolescentes (fuente: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD).
Abstract
Delinquent behavior has been under the focus of intense studies in the course of the past few decades and entails the urgency of diverse approaches and theories attempted to understand the factors influencing the commission of crimes as well as both the preservation and dropping of criminal careers. The objective of this review article is to analyze the likely influence of parenthood and/or parenting on the renunciation of tort. For this purpose, a descriptive bibliographic review was carried out envisaging the utilization of the Web of Science and Scopus databases with a searching strategy by means of Key words relating to the study matter. The findings have evidenced a dissimilar value of parenthood in the desistance of crime, according to certain variables such as gender, vital cycle and type of parent-child bond. The results obtained within the framework of the importance of intervention displays promoting the desistance of crime through the invigoration of pro-social bonds, urging to watch in greater depth the contribution that parenthood might make in this process.
Key words: Juvenile offenders, juvenile crime/juvenile delinquency factors, informal social control, relations between parents and offspring, adolescent parents (Source: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD).
Resumo
O comportamento criminoso foi centro do estudo intenso durante as últimas décadas, e leva a emergência de diversos enfoques e teorias que tentaram compreender os fatores que incidem tanto na perpetração dos crimes como na manutenção e desistência das carreiras criminosas. O objetivo deste artigo da revisão é analisar a influência possível da paternidade no processo de desistência do comportamento criminoso. Para esse efeito uma revisão bibliográfica descritiva foi realizada. Contemplou o uso dos bancos de dados Web de Science e Scopus, com uma estratégia de busca por O comportamento criminoso foi centro do estudo intenso durante as últimas décadas, e leva a emergência de diversos enfoques e teorias que tentaram compreender os fatores que incidem tanto na perpetração dos crimes como na manutenção e desistência das carreiras criminosas. O objetivo deste artigo da revisão é analisar a influência possível da paternidade no processo de desistência do comportamento criminoso. Para esse efeito uma revisão bibliográfica descritiva foi realizada. Contemplou o uso dos bancos de dados Web de Science e Scopus, com uma estratégia de busca por
Palavras - chave: Delinquentes juvenis, fatores da delinquência juvenil, controle social informal, relações entre pais e crianças, pais adolescentes (fonte: Tesauro de política criminal latinoamericana - ILANUD).
Introducción
En el estudio de la delincuencia existen múltiples investigaciones respecto a los factores de riesgos que propiciarían el inicio y continuidad de las carreras delictivas (Akers & Sellers, 2012; Andrews & Bonta, 2003; Bernard, Snipes, Gerould & Vold, 2015; Bottoms & Shapland, 2010; Farrall, 2002; Gottfredson & Hirschi, 1990; McGuire, 2002; Moffitt, 1993; Zamble & Quinsey, 1997), mientras que el estudio de los factores protectores que gatillarían el cese de los comportamientos delictivos es más escaso, y se ha presentado en la comunidad científica de forma tardía (Blasco, 2012; Goldstein, Houck & Folino, 2015; Llorente, 2004; Reingle, Jennings, Lynne-Landsman, Cottler & Maldonado- Molina, 2013; Rennie & Dolan, 2010; Walker, Bowen & Brown, 2013).
Estudios longitudinales desarrollados en el Reino Unido (Farrington 1992, 1996, 1997; Farrington, Piquero & Jennings, 2013), Canadá (Le Blanc & Fréchette, 1989), Estados Unidos (Loeber, Stouthamer-Loeber, Van Kammen & Farrington, 1991; Loeber, Green, Keenan & Lahey, 1995) y Nueva Zelandia (Moffitt, 1993) han permitido observar que la mayoría de los delincuentes adultos reincidentes han iniciado su carrera delictual a edades tempranas (fines de la infancia), conductas que se incrementan significativamente en la etapa de la adolescencia y cesando paulatinamente desde los veinte años en adelante. En relación con este fenómeno, son variadas las investigaciones que coinciden en sostener que entre el 40 y el 60 % de los infractores de ley desisten del delito al principio de la edad adulta (Loeber, Farrington & Redondo, 2011).
Este conocimiento en torno a las características de la denominada "curva delictual", ha hecho surgir la necesidad de profundizar el conocimiento sobre los factores que inciden en el desistimiento de conductas delictuales, el cual en general puede entenderse como un proceso gradual, en que un sujeto abandona progresivamente la comisión de comportamientos antisociales (Laub & Sampson, 2001).
En los últimos años, el estudio del desistimiento ha adoptado múltiples perspectivas teóricas (Maruna, 2001), siendo una de las más destacadas la propuesta desarrollada por Laub y Sampson (1993), quienes se basaron en la teoría del control social de Hirschi (1969) para señalar que el desistimiento delictual ocurre con mayor probabilidad en el tránsito hacia la adultez, período caracterizado por la adquisición paulatina de nuevos vínculos sociales, que entrarían en conflicto con el mantenimiento de la actividad delictual. Según esta propuesta, habría un determinado conjunto de acontecimientos en la vida de un sujeto que podrían ser considerados como "punto de inflexión" en las carreras delictivas, tales como tener una pareja, contraer matrimonio, tener hijos/as o adquirir trabajo, entre otros.
Según Pérez-Luco, Lagos y Báez (2012), estos factores propiciarían cambios en el propio sentido de identidad personal, capacidades psicológicas, actitudes y creencias, o cambios en el contexto social, y podrían llevar al sujeto a vincularse con agentes sociales con papeles convencionales, pudiendo evidenciar preocupación al defraudarlos si perpetúan su actuar delictual, poniendo en riesgo su acceso a los beneficios que recibe de estas relaciones. Esto reforzaría la motivación de los sujetos que cometen delitos por mantenerse involucrados en actividades prosociales, abriéndose a la posibilidad de adquirir identidades convencionales que se traduzcan en el abandono de la delincuencia (Laub & Sampson, 1993; Sampson & Laub, 2003; Sampson, Laub & Wimer, 2006).
En el estudio de los acontecimientos que podrían ser considerados como "puntos de inflexión" en sujetos envueltos en actividades delictivas, aquel que ha revestido mayor grado de análisis, en consideración al volumen de producción científica, ha sido el matrimonio (o cohabitar con una pareja), elemento que en general ha probado tener un efecto positivo sobre el proceso de desistimiento delictual (Bersani, Laub & Nieuwbeerta, 2009; King, Massoglia & Macmilllan, 2007; Sampson et al., 2006; Van Schellen, Apel & Nieuwbeerta, 2012). Menor atención han captado otros precursores del desistimiento, tales como el apoyo social percibido desde fuentes institucionales (Aacute;lvarez, Bustamante, Herrera & Pérez- Luco, 2016) y la paternidad, elemento que también ha sido identificado en diversas investigaciones como un factor protector para la interrupción de la delincuencia adulta. En este último caso, el trabajo empírico sobre sus efectos no ha producido resultados concluyentes, debido a que algunos estudios han sugerido que la paternidad conduce a una disminución de la delincuencia, por lo menos entre las mujeres (Graham & Bowling, 1995), mientras otros estudios han propuesto que la paternidad conduce a un aumento del comportamiento delictual debido a que pasaría a sumar otro factor de riesgo adicional, en la posibilidad de desplegar conductas tales como el consumo de drogas o la deserción escolar (Thornberry, Wei, Stouthamer-Loeber & Van Dyke, 2000).
En virtud de los antecedentes señalados, tanto de la naturaleza del proceso de desistimiento del delito y de aquellas variables que pudiesen tener algún grado de influjo como gatillantes y/o acelerantes del cambio, cabe preguntarse: ¿cómo influye la paternidad en el proceso de desistimiento delictual? Para ello, la presente revisión descriptiva tiene como objetivo general analizar la probable influencia que tiene la paternidad sobre el proceso de desistimiento del delito. Como objetivos específicos: a) caracterizar el impacto de la paternidad sobre el proceso de desistimiento, de acuerdo con las diferencias de género; b) describir la influencia de la paternidad sobre el desistimiento, según etapas del ciclo vital, y c) detallar las particularidades en el vínculo padre (o madre) e hijo, que pudiesen generar diferencias en cuanto al efecto que la paternidad pudiese tener sobre el desistimiento.
MétodoEste trabajo ha sido clasificado como una revisión bibliográfica descriptiva, cuya finalidad, de acuerdo con Guirao-Goris (2015), es proporcionar al lector una puesta al día sobre conceptos útiles en áreas en constante evolución. De este modo, se llevó a cabo una revisión bibliográfica entre los meses de julio y agosto del 2016, utilizando las bases de datos Web of Science y Scopus, con una estrategia de búsqueda mediante el uso de palabras claves, que se relacionan de manera directa con la materia analizada. Tras cruzar los resultados de ambas bases y eliminar los artículos repetidos, se obtuvo un total de 37 artículos. La búsqueda se complementó con el rastreo de bibliografía referenciada en los artículos seleccionados, y alcanzando un total de 55 documentos. Finalmente, todos los documentos seleccionados fueron clasificados en relación con los objetivos específicos propuestos en el estudio: a) paternidad, género y desistimiento; b) ciclo vital y desistimiento, y c) vínculo padre/hijo y sus implicaciones en el desistimiento.
Resultados
Paternidad, género y desistimiento
La paternidad, en general, marca una diferencia en el continuo del desarrollo del ciclo vital de todos los individuos; ¿pero en qué punto se vuelve un factor de cambio en la vida de sujetos con comportamientos delictivos? La paternidad, como punto de inflexión, otorga en hombres y en mujeres la oportunidad de realizar cambios personales identitarios, en las rutinas y en la interacción con su contexto, aumenta las responsabilidades en ambos, genera cambios en la situación económica y en las expectativas sociales. Este proceso de transformación pudiese ser similar en algunos ámbitos para hombres y mujeres, en cuanto a la maduración, transiciones en las etapas vitales y cambios en sus trayectorias y estilos de vida; no obstante, la investigación ha documentado diferencias claras en la influencia de la paternidad en el desistimiento delictual para hombres y mujeres.
Según Monsbakken, Lyngstad y Skardhamar (2013), el comportamiento delictivo pudiera ser mayor en hombres que en mujeres después del nacimiento del hijo debido a que las mujeres estarían limitadas para desarrollar conductas de este tipo, en el período comprendido ente el embrazo y la infancia del hijo, debido a que se dedicaría mayormente al cuidado de éste. Sin embargo, la paternidad como único factor interviniente en el desistimiento no está claro y no se ha estudiado con profundidad, ya que, como se señaló, ocurre una baja en la conducta delictiva, pero en el caso de los hombres esta reducción está mediada por el grado de convivencia con el hijo, mientras que en las mujeres lo está principalmente por condiciones físicas y emocionales asociadas al embarazo (Kreager, Matsueda & Erosheva, 2010).
Estudios realizados con mujeres jóvenes convertidas en madres, señalan que la maternidad podría generar el cuestionamiento de las conductas antisociales y el consumo de sustancias; al mismo tiempo, produciría una baja considerable de estancia en pandillas y grupos de pares disruptivos (Giordano, Seffrin, Manning & Longmore, 2011; Landers, Mitchell & Coates, 2014). Asimismo, durante el embarazo, a la mujer se le dificultaría físicamente realizar acciones forzosas, y el tránsito a convertirse en madre, en especial serlo por primera vez, fue un hecho determinante en el proceso de desistimiento (Kreager et al., 2010).
Otro aspecto importante en el desistimiento es la relación que establece la mujer con el padre de sus hijos, especialmente el apoyo recibido por este durante el período de gestación y maternidad. Sapouna, Bisset y Conlong (2011) señalan que muchas de las mujeres que desisten lo hacen a consecuencia del apoyo de familiares cercanos, amigos, parejas o hijos, es decir, de sus compromisos presentes, mientras que en los hombres el desistimiento tiene relación con la preparación para compromisos futuros.
En cuanto al vínculo entre paternidad y desistimiento en jóvenes hombres, se aprecia que este proceso afecta de forma variada el comportamiento de estos; por un lado, algunos estudios refieren que la necesidad de "ser un buen padre" se sostiene como justificación y pasaría a formar parte de su identidad, por lo cual estos comenzarían a cuestionarse el papel que cumplen en la vida y las acciones que cometen, hecho que propiciaría el desistimiento delictual en relación con el tránsito hacia una visión de hombre adulto con responsabilidades, como una forma de apropiación de una identidad que se configure por elementos de masculinidad y roles impuestos con base en querer ser un "modelo a seguir" para su hijo y a convertirse en una "figura paterna" en interacción con las normas sociales (Carlsson, 2013).
Del mismo modo que se comienzan a cuestionar los roles, entran en juego elementos de masculinidad que hacen que los jóvenes cambien su percepción hacia las normas impuestas socialmente y las autoimpuestas, es decir, la actividad criminal se vuelve incompatible frente a la visión de "formar familia" y la decisión de desistir se convierte en una necesidad ante la demostración de masculinidad; en este proceso se pondrían en juego la independencia, la autodeterminación y el autocontrol para cumplir con los objetivos impuestos (Carlsson, 2013).
Ciclo vital y desistimiento
Hasta aquí, con ciertos matices, ha quedado clara la influencia que podría tener la paternidad en la interrupción de las carreras delictivas, en forma diferenciada en hombres y mujeres. Sin olvidar que el desistimiento es siempre un proceso, cabe hacer un paralelo desde una mirada evolutiva entre cómo se desarrolla el tránsito hacia la interrupción absoluta de la carrera delictual y la forma en que se construye el rol convencional de padre/ madre en diversos momentos del ciclo vital.
Una condición básica de la perspectiva del ciclo vital es que los desafíos que se presentan fuera de tiempo esperable tienen mayor probabilidad de ser perjudiciales, lo que podría traducirse en dificultades en etapas posteriores de la vida. Si esta misma lectura se extrapola a la paternidad adolescente, es posible establecer que el hecho de convertirse en padre estaría asociado a una serie de dificultades y consecuencias negativas, producto de la tensión provocada por adquirir el rol de padre/madre antes de la etapa esperada para ello, fuera de lo culturalmente aceptable, es decir, casarse y luego tener hijos (Kerr, Capaldi, Owen, Wiesner & Pears, 2011). Esta tensión podría acrecentarse por el hecho de tener la necesidad de entregar un soporte económico al hijo, antes de haber completado la educación o tener un empleo seguro (Moloney, MacKenzie, Hunt & Joe-Laidler, 2009).
El cúmulo de estudios que abordan la relación entre la paternidad temprana y el ciclo vital tiende a investir este evento como una variable perturbadora de las trayectorias del ciclo vital, lo cual da lugar a una disminución del potencial económico y el aumento de las posibilidades de cometer ilícitos y posterior encarcelamiento (Pirog-Godd, 1996). Una posible explicación para esta influencia negativa de la paternidad adolescente en el desistimiento, podría venir dada por la teoría general de la tensión (Agnew, 1992), la cual plantea que en general los jóvenes son impulsados hacia la comisión de ilícitos, motivados por estados emocionales negativos, tales como ira, frustración o resentimiento, los cuales pudieran generarse, entre muchos otros elementos, a partir de una paternidad temprana. De esta tensión se puede producir la infracción de ley como medio para el logro de objetivos, el ataque directo a la fuente de tensión o la evasión a través del abuso de drogas.
Planteamientos similares quedan reflejados en el trabajo realizado por Weaver (2013), quien a través de un estudio de caso concluye que en edades tempranas la paternidad pudiese resultar un elemento insignificante para impactar en la interrupción de una carrera delictual. Particularmente, en el caso analizado, elementos como la privación de libertad y la falta de cercanía con la madre del primer hijo propiciaron una falta de empoderamiento en el rol de padre, por parte del sujeto, sumada al hecho de que, según su discurso, el nacimiento de su primer hijo se desarrolló en un escenario donde las prioridades estaban puestas en otros elementos. Incluso, para el caso de su segundo hijo, a pesar de tener una relación más estable con su nueva pareja y poseer un contacto directo y regular con este, la vinculación con el consumo de drogas y nuevos procesos de encarcelamiento hicieron imposible el ejercicio de su paternidad.
De acuerdo con la información disponible, existiría una tendencia marcada donde la paternidad adolescente ha mostrado tener un impacto negativo sobre el desistimiento, al suponer una serie de elementos displacenteros para el sujeto, situación que se puede convertir en una serie de sentimientos negativos, que aumentan el deseo por delinquir e incluso utilizando sus responsabilidades parentales como justificación para la comisión de ilícitos, al tener que cubrir las necesidades materiales del hijo.
Por el contrario, la evidencia indicaría que mientras mayores sean los varones al momento de convertirse en padres, o dicho de otra forma, mientras más tarde se produzca este evento en el ciclo vital, más pronunciado sería el efecto positivo sobre la disminución en el uso de alcohol y la comisión de ilícitos (Giordano et al., 2011; Kerr et al., 2011). Una posible explicación para este hecho estaría dada por los hallazgos realizados por Sapouna et al. (2011), los cuales señalan que para algunos delincuentes el impacto positivo de tener un hijo se retrasaría hasta que los niños crecen, debido a que estos se tornan más conscientes de los estilos de vida criminal de sus padres. Esto coincide con los postulados de la teoría del control social, debido a que los hijos recién nacidos no tendrían posibilidad de generar un cuestionamiento al actuar delictual de los padres, pues solo en edades posteriores los niños, al darse cuenta de que sus padres no desempeñan actividades convencionales, como las que podrían observar en el contexto familiar de sus pares, sumado a la inquietud por interiorizarse respecto a la forma en que sus propios padres producen ingresos económicos, podría suponer un inconveniente a un número no menor de sujetos, al no poder dar respuestas satisfactorias a este requerimiento.
Vínculo padre/hijo y sus implicancias en el desistimiento
Como tercer elemento importante para analizar la influencia de la paternidad en el desistimiento, es importante considerar la variable del vínculo entre padre e hijo. En diversos estudios se ha planteado una relación entre la paternidad, como la capacidad de representar roles de padre y madre, y el proceso de desistimiento de la conducta delictiva (Landers et al., 2014). Conocer la importancia que radica en la relación entre paternidad y desistimiento, en especial en los jóvenes, implica enfocarse en el reconocimiento de procesos vitales que son de relevancia, a los cuales tiene que hacer frente el joven ante el tránsito hacia una vida adulta, particularmente de las formas de "ser padre/ madre" y "actuar como padre/madre".
Tal como se ha mencionado, el rol que cumple la paternidad en el proceso de desistimiento es un área de investigación poco estudiada; por tanto, resulta relevante conocer el efecto que causa la paternidad, aspectos positivos y negativos, actitudes, aptitudes y cambios comportamentales y cognitivos que sufren los sujetos frente a este hito (Ganem & Agnew, 2007). En este sentido, se visualizan tres aspectos fundamentales en esta correlación: el deseo de ser padre; la posibilidad de habitar con el hijo, y la probabilidad de ejercer la paternidad.
El deseo de ser padre se plantea como un evento que supone la posibilidad de hacer cambios en la vida de las personas; del mismo modo ocurre cuando se relaciona con individuos que tienen conductas delictivas; sin embargo, diversos estudios permiten saber que la deseabilidad de la paternidad difiere entre hombres y mujeres (Giordano et al., 2011). En la paternidad se activan diferentes estados cognitivos que desvían la atención hacia el embarazo, al mismo tiempo que permiten una baja en la conducta delictiva. Ganem y Agnew (2007) refieren que el hecho de desistir en la conducta delictiva es variable, y la deseabilidad frente a la paternidad puede plantearse como un motor de cambio; es así que el solo hecho de presentarse el embarazo es en absoluto el catalizador de este comportamiento, sino que la actitud y el deseo que se tenga hacia el embarazo puede generar un mayor impacto en cuanto a la aparición de conductas prosociales (Moloney et al., 2009).
En relación con la deseabilidad, existiría un elemento altamente estresante y preocupante en la vida de los jóvenes, como el nacimiento de un bebé con un problema de salud grave y aleatoria; en este sentido, algunos autores refieren que al aparecer este factor, independientemente del deseo de ser padre, aumenta la probabilidad de que el padre del niño no desista de la actividad criminal (Corman, Noonan, Reichman & Schwartz-Soicher, 2011).
La vinculación entre la crianza de los hijos y el desistimiento también es un factor decisivo en el estudio del impacto en el comportamiento delictual de los individuos (Ganem & Agnew, 2007). Sin embargo, el embarazo no se constituye como el punto de cambio primordial para el desistimiento en jóvenes, sino que el punto angular tendría relación con que el embarazo sea deseado (Shannon & Abrams, 2007); por el contrario, cuando el embarazo no es deseado, las conductas antisociales se mantendrían o en algunos casos aumentarían, dado que los recursos emocionales estarían enfocados en una problemática muy conflictiva en las jóvenes (Kreager et al., 2010). En un estudio de Giordano et al. (2011), se señala que los embarazos que fueron no deseados proporcionaron un beneficio prosocial para las madres y los padres, pero solo entre los padres con niveles socioeconómicos relativamente favorecidos.
En este sentido, Landers et al. (2014) refieren que el solo hecho de convertirse en padre no es un predictor de desistimiento en hombres jóvenes, sino que más bien la mayor influencia sería el vínculo de crianza y participación que experimenten con su hijo. El deseo y la vinculación de ser padre adquiere un rol importante frente al desistimiento; por tanto, los padres quieren entregar un "buen ejemplo" a sus hijos, y esto propicia que se presente una baja considerable en el comportamiento delictivo (Marsh, 2009).
La paternidad, y más específicamente la deseabilidad frente a esta paternidad en jóvenes mujeres y hombres, se convierte en un punto de transformación; por tanto, la experiencia se sostiene como un potencial de cambio para los jóvenes, de modo que afecta su identidad y la forma de relacionarse consigo mismos y con su entorno, lo que propicia el desistimiento. La experiencia provee un nuevo repertorio de emociones y sensaciones frente a un cambio en su estilo de vida. Sin embargo, la existencia de factores externos que dificulten el mantenimiento de conductas prosociales, ocasiona que los jóvenes retomen prácticas antisociales, o bien mantengan los comportamientos delictuales, pero cambien su forma de operar (Moloney et al., 2009). Asimismo, existiría una reducción en la exposición a riesgos asociados al delito, lo que modificaría su accionar delictual hacia tipos de delito que involucren menor peligro para su integridad física y menor riesgo de encarcelamiento. Es posible que los padres que convivan con sus hijos tengan una mayor participación en la sociedad ajustada a las leyes, para evitar la separación de estos debido a la encarcelación (Landers et al., 2014).
En la medida que el joven mantiene el vínculo con su hijo y se implica de forma activa en el proceso de crianza, decrece el volumen de conductas delictivas, ya que adopta una postura personal diferente (Ganem & Agnew, 2007), enfocada en responsabilidades de lo esperable para un hombre adulto. La posibilidad de habitar con un hijo, dicho de otro modo, compartir una misma residencia con éste, le brinda al padre la oportunidad de ejercer un rol activo en beneficio de éste; por tanto, sus motivaciones van enfocadas a suministrar lo necesario para el mantenimiento del bienestar de su hijo, y a su vez su involucramiento le significa comenzar a participar de actividades con este; por tanto, su atención y concentración dejan de enfocarse en la conducta delictiva (Giordano et al., 2011; Kerr et al., 2011; Landers et al., 2014; Moloney et al., 2009). Es más, Kerr et al. (2011) refieren que este factor generaría un desistimiento del comportamiento delictivo, no solo en los jóvenes, sino en individuos de todas las edades.
Por el contrario, los padres en una situación no residencial, es decir, los que no viven junto a sus hijos, pero que sí tienen una vinculación con ellos, no serían disuadidos de ejercer un rol mayormente activo en las actividades de sus hijos; por tanto, las acciones delictivas se mantienen o se fortalecen, ya que la paternidad adolescente aumentaría las conductas de riesgo de comportamientos delictivos, por cuanto estas se volverían la forma de sostener la vivencia diaria con su hijo (Landers et al., 2014). Aunque con un menor nivel de investigaciones que respalden este hecho, el efecto de vivir con los hijos parece repetirse en el caso de las mujeres, específicamente como un elemento disuasivo para algunos tipos específicos de delitos, como la comisión de ilícitos contra la propiedad y el consumo de drogas (Yule, 2010).
El cambio, en los comportamientos delictivos de los jóvenes y la posibilidad de ejercer la paternidad, se explica como un punto de inflexión en cuanto a las presiones que se ejercen sobre ellos, y los cambios que agentes externos (sociales) les exigen, pues actúan como precursores del desistimiento. La paternidad y la posibilidad de ejercerla se ve mediada, además, por factores como: la relación con la madre del hijo, la transformación subjetiva de su identidad, autonomía, roles de género (masculinidad) y disminución del contacto con grupos de pares (Carlsson, 2013; Moloney et al., 2009).
Discusión y conclusión
Este artículo se ha planteado el objetivo de analizar la probable influencia que tiene la paternidad sobre el proceso de desistimiento delictual. Al respecto, es posible señalar que el volumen de estudios realizados en torno a las implicancias de la paternidad sobre el proceso de desistimiento no es concluyente en torno a su real valor como gatillante de dicho proceso, en tanto que es posible encontrar producciones científicas diversas que le dan a la paternidad un valor positivo para el desistimiento delictual (Edin, Nelson & Paranal, 2004; Farrall & Calverley, 2006; Giordano, Cernkovich & Rudolph, 2002; Graham & Bowling, 1995; Helgeland, 2009; Kreager et al., 2010; Maruna, 2001; Savolainen, 2009; Thornberry et al., 2000); asimismo, otras investigaciones no han encontrado alguna relación entre ambos factores (Blokland & Nieuwbeerta, 2005; Farrington & West, 1995; Giordano et al., 2011).
Una revisión más acuciosa de las particularidades de la paternidad, tales como género, ciclo vital y características del vínculo padre-hijo, permitiría encontrar grados de convergencia que marcan tendencias en torno a cómo influye realmente el hecho de ser padres para quienes han infringido la ley en forma sostenida.
La primera conclusión a la que es posible llegar es que la paternidad afecta en forma diferenciada a hombres y mujeres (Graham & Bowling, 1995; Monsbakken, Lyngstad & Skardhamar, 2012; Salmela- Aro, Aunola, Saisto, Halmesmaki & Nurmi, 2006; Thompson & Petrovic, 2009). Para el caso de las mujeres, el hecho de convertirse en madres supone un evento que apela a su rol histórico convencional de crianza; por tanto es un elemento disuasivo para la comisión de ilícitos. Sin embargo, el descenso en el volumen de ilícitos podría estar mediado, en sus inicios, por condicionantes físicos propios del hecho de encontrarse embarazadas, para luego transitar hacia acciones ligadas al cuidado del recién nacido (Kreager et al., 2010). Restaría por indagar si estos cambios estarían más bien circunscritos a etapas perinatales o si bien tienden a perpetuarse en el tiempo. Respecto de los hombres, la paternidad se cruza con las nociones de masculinidad, particularmente con el rol convencional de agente proveedor del núcleo familiar; por esto, pudiera ser posible encontrar a hombres que mantienen su volumen delictual, con la premisa de deber proveer a su hijo de los elementos que requiere para su desarrollo. Si este tránsito hacia roles más convencionales despierta el deseo de convertirse en "padre de familia" o "modelo que deben seguir" los hijos, es más probable que la paternidad suponga un elemento positivo sobre el desistimiento en los hombres.
Lo precedente tiene un nexo significativo con el momento en el cual aparece la paternidad dentro del ciclo vital. Aquí la evidencia señala que mientras más tardía es la paternidad, mayor es la posibilidad de que esta se constituya en un favorecedor del desistimiento (Giordano et al., 2011; Kerr et al., 2011). La paternidad prematura parece ser vivida con mayor recurrencia, como una experiencia estresante que propicia las conductas transgresoras (Agnew, 1992; Pirog-Godd, 1996; Savolainen, 2009). No obstante, tiene enorme relevancia en el momento en que el sujeto se adentra en la adultez temprana, cuando elementos como el propio cuestionamiento de los hijos al actuar delictual de los padres, y la preocupación incipiente de estos por no defraudar el vínculo, generan una motivación para el cambio (Sapouna et al., 2011).
Las características de cómo se vincula el sujeto con su hijo parecen ser determinantes para investir a la paternidad de un influjo positivo sobre el desistimiento. En esta línea, elementos como el deseo de ser padre/madre resultan claves a la hora de propiciar la cercanía de los sujetos con la paternidad; no obstante, es un hecho que la paternidad en los adolescentes es preponderantemente un elemento del cual ellos preferirían guardar distancia; por tanto, la falta de deseo de convertirse en padre sería un primer obstáculo para que la paternidad sea considerada como un punto de inflexión sobre el desistimiento (Ganem & Agnew, 2007). Más allá de este escollo, las posibilidades de ejercer la paternidad en sujetos con una carrera delictual previa, a menudo se ve interferida por la inestabilidad de las relaciones con sus parejas, procesos de privación de libertad y abuso de sustancias, elementos que privan al progenitor de tener un contacto regular con sus hijos e involucrarse activamente en la crianza de estos, frente a lo cual el efecto sobre el desistimiento del delito sería marginal. La tendencia predominante en torno a las particularidades del vínculo padre/hijo parece ser que solo una relación de calidad influye de manera positiva en la interrupción de las trayectorias delictuales de los padres (Ganem & Agnew, 2007).
Las tendencias descritas en torno a la relación existente entre paternidad y desistimiento marcan una serie de elementos relevantes que deben ser estudiados en el futuro, sin perder de vista que las investigaciones en este ámbito se han realizado mayoritariamente en países de Norteamérica y Europa; por tanto, se puede hipotetizar que en países de América Latina los resultados podrían ser diversos, al considerar los significados otorgados a la paternidad por las culturas de dichos países.
Otro de los elementos que se deben indagar es el efecto diferenciador que parece tener la maternidad y el matrimonio entre hombres y mujeres, donde el primer elemento parece tener mayor relevancia para las mujeres, mientras que en el caso de los hombres serían las relaciones de pareja, y por sobre todo el matrimonio, puntos de inflexión significativos. Igualmente, es llamativa la nebulosa existente en torno a cómo la maternidad/paternidad genera efectos disímiles sobre el desistimiento, en torno a sujetos que han desarrollado especialización en ciertos delitos, y cómo ello se extrapola a otras conductas transgresoras, como el consumo perjudicial de sustancias ilícitas.
Para finalizar, ha quedado en evidencia que existe una serie de características mediadoras en la relación padre-hijo, que se constituyen como obstáculos para el desistimiento, lo que genera interrogantes respecto del efecto de variables ambientales en este proceso, en el cual dispositivos de atención primaria pudiesen desempeñar un papel significativo, y propiciar espacios donde se entrene en habilidades parentales. En esta misma línea, las instituciones llamadas a incluir estas variables son aquellas encargadas de la administración de las sanciones penales, tanto para adolescentes como adultos, ya que la paternidad no parece ser un elemento tomado en consideración dentro de las intervenciones. Es importante consignar que el encarcelamiento y la paternidad no son compatibles, dada la inviabilidad de ejercerla en forma constante; se debe afianzar la idea de que las sanciones privativas de libertad deben ser la última herramienta, ya que en ningún aspecto promueven el desistimiento delictual, al dificultar la estabilidad vital de los sujetos y limitar de interacción con vínculos prosociales (Sampson & Laub, 2003).
Nota:los autores hacen constar que no existe ningún conflicto de interés real o potencial derivado de la elaboración del presente trabajo.
Referencias
Agnew, R. (1992). Foundation for a general strain theory of crime and delinquency. Criminology, 30 (1): 47-88. http://doi.rg/10.1111/j.1745-9125.1992.tb01093.x
Akers, R. & Sellers, C. (2012). Criminological theories: Introduction, evaluation and application (6th ed.). New York: Oxford University Press.
Aacute;lvarez, L., Bustamante, Y., Herrera, E. & Pérez-Luco, R. (2016). Apoyo social percibido y su influencia en el desistimiento delictivo: evaluación del rol institucional. Psicoperspectivas, 15 (1): 132-144. http://doi.org/10.5027/PSICOPERSPECTIVAS-VOL15-
Andrews, D. & Bonta, J. (2003). The psychology of criminal conduct (3.ª ed. revisada). Portland, OR: Anderson Publishing Company. Retrieved from http:// www.scopus.com/inward/record.url?eid=2-s2.0-84858228469&partnerID=tZOtx3y1
Bernard, T., Snipes, J., Gerould, A. & Vold, G. (2015). Vold's theoretical criminology (7th ed.). New York: Oxford University Press.
Bersani, B., Laub, J. & Nieuwbeerta, P. (2009). Marriage and desistance from crime in the Netherlands: Do gender and socio-historical context matter? Journal of Quantitative Criminology, 25 (1): 3-24. http://doi.org/10.1007/s10940-008-9056-4
Blasco, C. (2012). Descripción y análisis de los factores protectores de adolescentes en la prevención del delito: El perfil del adolescente resistente y las competencias emocionales asociadas. Ă€mbit social i criminològic. Cataluña.
Blokland, A. & Nieuwbeerta, P. (2005). The effects of life circumstances on longitudinal trajectories of offending. Criminology, 43 (4): 1203-1240.
Bottoms, A. & Shapland, J. (2010). Steps towards desistance among male young adult recidivists. In S. Farrall, M. Hough, S. Maruna & R. Sparks (Eds.). Escape routes: Contemporary perspectives on life after punishment (pp. 42-80). London: Routledge. http://doi.org/10.4324/9780203835883
Carlsson, C. (2013). Masculinities, persistence, and desistance. Criminology, 51 (3): 661-693. http://doi.org/10.1111/1745-9125.12016
Corman, H., Noonan, K., Reichman, N. & Schwartz- Soicher, O. (2011). Life shocks and crime: A test of the "turning point" hypothesis. Demography (Vol. 48). http://doi.org/10.1007/s13524-011-0042-3
Edin, K., Nelson, T. & Paranal, R. (2004). Fatherhood and incarceration as potential turning points in the criminal careers of unskilled men. In M. Pattillo, D. Weiman & B. Western (Eds.). Imprisoning America: The social effects of mass incarceration (pp. 46-75). New York: Russell Sage Foundation.
Farrall, S. (2002). Rethinking what works with offenders: Probation, social context and desistance from crime. Cullompton: Willan.
Farrall, S. & Calverley, A. (2006). Understanding desistance from crime: Theoretical directions in resettlement and rehabilitation. Glasgow: Open University Press.
Farrington, D., Piquero, A. & Jennings, W. (2013). Offending from childhood to late middle age. Recent results from the Cambridge Study in delinquent development. D. P. Farrington, A. R. Piquero & W. G. Jennings (Eds.). New York: Springer. http://doi.org/10.1007/978-1-4614-6105-0
Farrington, D. & West, D. (1995). Effects of marriage, separation, and children on offending by adult males. In Z. Blau & J. Hagan (Eds.). Current Perspectives on Aging and the Life Cycle: Delinquency and Disrepute in the Life Course (Vol. 4, pp. 249-281). Greenwich, CT: JAI Press Incorporated.
Ganem, N. & Agnew, R. (2007). Parenthood and adult criminal offending: The importance of relationship quality. Journal of Criminal Justice, 35 (6): 630-643. http://doi.org/10.1016/j.jcrimjus.2007.09.008
Giordano, P., Cernkovich, S. & Rudolph, J. (2002). Gender, crime, and desistance: Toward a theory of cognitive transformation. American Journal of Sociology, 107 (4): 990-1064. http://doi.org/10.1007/978-1-4614-8930-6_3
Giordano, P., Seffrin, P., Manning, W. & Longmore, M. (2011). Parenthood and crime: The role of wantedness, relationships with partners, and SES. Journal of Criminal Justice, 39 (5): 405-416. http://doi.org/10.1016/j.jcrimjus.2011.05.006
Goldstein, N., Houck, M. & Folino, J. (2015). Tópicos actuales de la investigación internacional sobre riesgo de violencia. Revista Criminalidad, 57 (1): 27-43.
Gottfredson, M. & Hirschi, T. (1990). A general theory of crime. Standford, CA: Stanford University Press. http://doi.org/10.1177/0022427803256071
Graham, J. & Bowling, B. (1995). Young people and crime. London. Retrieved from http://dera.ioe.ac.uk/17550/1/a3814uab.pdf
Guirao-Goris, S. (2015). Utilidad y tipos de revisión de literatura. ENE Revista de Enfermería, 9 (2): 1-12. Retrieved from http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/495/guirao.
Helgeland, I. (2009). Youth in serious trouble: Pathways to change. Oslo: Universitetsforlaget.
Hirschi, T. (1969). A control theory of delinquency. In Causes of Delinquency (pp. 16-34). Berkeley: University of California Press. Retrieved from http://ovidsp.ovid.com/ovidweb.cgi?T=JS&PAGE=reference&D=psyc6&NEWS=N&AN=2007-05262-005
Kerr, D., Capaldi, D., Owen, L., Wiesner, M. & Pears, K. (2011). Changes in at-risk american men's crime and substance use trajectories following fatherhood. Journal of Marriage and Family, 73 (5): 1101-1116. http://doi.org/10.1111/j.1741-3737.2011.00864.x.
King, R., Massoglia, M. & Macmilllan, R. (2007). The context of marriage and crime: Gender, the propensity to marry, and offending in early adulthood. Criminology, 45 (1): 33-65. http://doi.org/10.1111/j.1745-9125.2007.00071.x
Kreager, D., Matsueda, R. & Erosheva, E. (2010). Motherhood and criminal desistance in disadvantaged neighborhoods. Criminology, 48 (1): 221-258. http://doi.org/10.1111/j.1745-9125.2010.00184.x.
Landers, M., Mitchell, O. & Coates, E. (2014). Teenage fatherhood as a potential turning point in the lives of delinquent youth. Journal of Child and Family Studies, 24 (6): 1685-1696. http://doi.org/10.1007/s10826-014-9971-y.
Laub, J. & Sampson, R. (1993). Turning points in the life course: Why change matters to the study of crime. Criminology, 31 (3): 301-325. http://doi.org/10.1111/j.1745-9125.1993.tb01132.x.
Laub, J.H. & Sampson, R.J. (2001). Understanding Desistance from Crime. University of Chicago: Chicago.
Le Blanc, M. & Fréchette, M. (1989). Male criminal activity from childhood through youth. M. Le Blanc & M. Fréchette (Eds.). New York, NY: Springer-Verlag. http://doi.org/10.1007/978-1-4612-3570-5.
Llorente, M. (2004). Del maltrato infantil a la violencia juvenil: nueva evidencia para el caso colombiano. Revista Criminalidad, 47 (1): 37-58.
Loeber, R., Farrington, D. & Redondo, S. (2011). La transición desde la delincuencia juvenil a la delincuencia adulta. Revista Española de Investigación Criminológica, 1 (9): 1-41. Retrieved from http://www.criminologia.net
Loeber, R., Green, S., Keenan, K. & Lahey, B. (1995). Which Boys Will Fare Worse? Early Predictors of the Onset of Conduct Disorder in a Six-Year Longitudinal Study. Journal of the American Academy of Child & Adolescent Psychiatry 34 (4): 499-509.
Loeber, R., Stouthamer-Loeber, M., Van Kammen, W., & Farrington, D. (1991). Initiation, escalation and disistange in juvenile offending and their correlates. The Journal of Criminal Law & Criminology, 82 (1): 36-82.
Marsh, B. (2009). A decade of desistance: An exploratory study in desistance theory. Dublin: Dublin Institute of Technology. Retrieved from http://arrow.dit.ie/aaschssldis/5/
Maruna, S. (2001). Making good: How ex-convicts reform and rebuild their lives. Washington, DC: American Psychological Association. Retrieved from http://tcr.sagepub.com/content/6/2/227.short
McGuire, J. (2002). Integrating findings from research reviews. In Offender Rehabilitation and Treatment (pp. 1-38). Chichester, UK: John Wiley & Sons Ltd. http://doi.org/10.1002/9780470713464.ch1
Moffitt, T. (1993). Adolescence-limited and lifecourse- persistent antisocial behavior: A developmental taxonomy. Psychological Review, 100: 674-701. http://doi.org/10.1037/0033-295X.100.4.674
Moloney, M., MacKenzie, K., Hunt, G. & Joe-Laidler, K. (2009). The path and promise of fatherhood for gang members. British Journal of Criminology, 49 (3): 305-325. http://doi.org/10.1093/bjc/azp003
Monsbakken, C., Lyngstad, T. & Skardhamar, T. (2012). Crime and the transition to marriage: The roles of gender and partner's criminal involvement. Discussion Papers Statistics Norway Research Department. Retrieved from http://brage.bibsys.no/ssb/bitstream/URN:NBN:nobibsys_brage_27881/1/dp678.pdf
Pérez-Luco, R., Lagos, L. & Báez, C. (2012). Reincidencia y desistimiento en adolescentes infractores: análisis de trayectorias delictivas a partir de autorreporte de delitos, consumo de sustancias y juicio profesional. Univ. Psychol. 11(4): 1209-1225.
Pirog-Godd, M. (1996). The education and labor market outcomes of adolescent fathers. Youth & Society, 28 (2): 236-262. http://doi.org/10.1177/0044118X96028002005
Reingle, J., Jennings, W., Lynne-Landsman, S., Cottler, L. & Maldonado-Molina, M. (2013). Toward an understanding of risk and protective factors for violence among adolescent boys and men: A longitudinal analysis. The Journal of Adolescent Health, 52 (4): 493-498. http://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2012.08.006
Rennie, C. & Dolan, M. (2010). The significance of protective factors in the assessment of risk. Criminal Behaviour and Mental Health, 20 (1): 8-22. http://doi.org/10.1002/cbm.750
Salmela-Aro, K., Aunola, K., Saisto, T., Halmesmaki, E. & Nurmi, J.-E. (2006). Couples share similar changes in depressive symptoms and marital satisfaction anticipating the birth of a child. Journal of Social and Personal Relationships, 23 (5): 781-803. http://doi.org/10.1177/0265407506068263
Sampson, R. & Laub, J. (2003). Life-course desister? Trajectories of crime among delinquent boys followed to age 70. Criminology, 41 (3): 555-592. http://doi.org/10.1111/j.1745-9125.2003.tb00997.x
Sampson, R., Laub, J. & Wimer, C. (2006). Does marriage reduce crime? A counterfactual approach to within-individual causal effects. Criminology, 44 (3): 465-508. http://doi.org/10.1111/j.1745-9125.2006.00055.x
Sapouna, M., Bisset, C. & Conlong, A.-M. (2011). What works to reduce reoffending: A summary of the evidence. Edinburgh. Retrieved from http://www.scotland.gov.uk/Resource/0038/00385880.pdf
Savolainen, J. (2009). Work, family and criminal desistance: Adult social bonds in a nordic welfare state. British Journal of Criminology, 49 (3): 285- 304. http://doi.org/10.1093/bjc/azn084
Shannon, S. & Abrams, L. (2007). Juvenile offenders as fathers: Perceptions of fatherhood, crime and becoming an adult. Families in Society: The Journal of Contemporary Social Services, 88 (2): 183- 191. http://doi.org/10.1606/1044-3894.3616
Thompson, M. & Petrovic, M. (2009). Gendered transitions: Within-person changes in employment, family, and illicit drug use. Journal of Research in Crime and Delinquency, 46 (3): 377-408. http://doi.org/10.1177/0022427809335172
Thornberry, T., Wei, E., Stouthamer-Loeber, M. & Van Dyke, J. (2000). Teenage fatherhood and delinquent behavior. Office of Juvenile Justice and Delinquency Prevention (OJJDP) Youth Development Series. Office of Juvenile Justice and Delinquency Prevention. Retrieved from https://www.ncjrs.gov/App/Publications/abstract.aspx?ID=178899
Van Schellen, M., Apel, R. & Nieuwbeerta, P. (2012). "Because you're mine, I walk the line"? Marriage, spousal criminality, and criminal offending over the life course. Journal of Quantitative Criminology, 28 (4): 701-723. http://doi.org/10.1007/s10940-012-9174-x
Walker, K., Bowen, E. & Brown, S. (2013). Psychological and criminological factors associated with desistance from violence: A review of the literature. Aggression and Violent Behavior, 18 (2): 286-299. http://doi.org/10.1016/j.avb.2012.11.021
Weaver, E. (2013). Desistance, reflexivity and relationality: A case study. European Journal of Probation, 5 (3): 71-88. Retrieved from http://www.ejprob.ro/uploads_ro/806/desistance_1.pdf
Yule, C. (2010). Mothering in the context of criminalized women's lives: Implications for offending. University of Toronto. Retrieved from http://hdl.handle.net/1807/26267
Zamble, E. & Quinsey, V. (1997). The criminal recidivism process. Cambridge: Cambridge University Press. http://doi.org/10.1017/CBO9780511527579