Estudio cualitativo sobre sujetos de vida violenta en Venezuela desde la perspectiva generacional
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.294Palabras clave:
Violencia, vida violenta, individuos, socialización, autoridadResumen
Con base en la premisa teórica de que tanto el aumento de la inseguridad ciudadana, y de la violencia en general, como la ineficiente reacción institucional formal para regular las conductas sociales, tuvieron un efecto en la estructura de socialización e interacción individual del venezolano, el presente estudio hace un análisis comparativo generacional entre sujetos de vida violenta. Se expone la manera como la violencia se ha convertido en un valor de socialización y moralización para estos sujetos, quienes han centralizado la misma como un valor de vida para la interacción cotidiana con los demás individuos e instituciones. Al emplear una metodología cualitativa, a través de historias de vida, entrevistas a profundidad y revisión documental, los hallazgos permiten concluir que, como consecuencia de una socialización primaria y secundaria precaria (caracterizada por el establecimiento de vínculos débiles, en el plano afectivo y moral, con figuras como los padres, la familia, la sociedad, las instituciones y la autoridad), para el sujeto de vida violenta de la nueva generación la violencia pasó a ser un valor central, moralizado y legitimado. Estos sujetos tienen una mayor propensión a la violencia, la cual se configura no solo como su modo de vida, sino también como su rol principal para las relaciones con los demás y con las estructuras sociales.
Descargas
Citas
Braithwaite, J. (1989). Crime, shame and reintegration. Cambridge: Cambridge University Press. doi: https://doi.org/10.1017/CBO9780511804618
Braithwaite, J., Ahmen, E. y Braithwaite, V. (2006). Shame, restorative justice and crime. En: Francis Cullen, John P. Wright y Kristie R. Blevins. (Eds), Taking stock. The status of criminological theory, (pp. 397-418). Londres, Inglaterra: Transaction Publishers. https://doi.org/10.4324/9781315130620-15
Briceño-León, R. y Carmadiel, Al. (2019). El impacto de la violencia en la cohesión social. En: Roberto Briceño León, Alberto Carmadiel y Gloria Perdomo. (Comp), Los nuevos rostros de la violencia. Empobrecimiento y letalidad policial, pp. 19-45. Caracas, Venezuela: Editorial Alfa.
Caraballo, P. (2013). Violencia y proceso de construcción identitario en jóvenes del barrio 17 de junio. Caracas, Venezuela: UNES.
Cloward, R. y Ohlin, L. (1960). Delinquency and opportunity. A theory of delinquent gangs. Illinois, EE.UU.: The Free Press of Glencoe. https://doi.org/10.2307/2090685
Cohen, A. (1955). Delinquent boys: The culture of gang. New York, EE. UU.: The Free Press.
Crespo, F. (2010). Cultura de la violencia. Acerca de la moralización y legitimación de la violencia en Venezuela. Parte I: El nuevo delincuente violento. Capítulo Criminológico, 38 (4), 397- 427.
Crespo, F. (2013). Victimización, seguridad ciudadana y miedo al delito. Estudio comparado en dos ciudades de Venezuela. Caracas, Venezuela: UNES.
Crespo, F. (2016a). Cultura de la violencia. (Trabajo especial de grado para optar al título de Doctor en Ciencias Sociales). Universidad Central de Venezuela, Caracas, Venezuela.
Crespo, F. (2016b). Hacia una explicación de la violencia delictiva en Venezuela. Revista Venezolana de Análisis de Coyuntura,22 (2), 81-104.
Crespo, F. (2017). Una mirada a la desigualdad social y la violencia delictiva en Venezuela. Revista Criminalidad, 59 (2), 65-80.
Garrido, V., Stangeland, P. y Redondo, S. (2001). Principios de criminología. 2a ed. Valencia: Tirant lo Blanch.
Gottfredson, M. (2006). The empirical status of control theory in criminology. En: Francis Cullen, John P. Wright y Kristie R. Blevins. (Eds), Taking stock. The status of criminological theory (pp. 77-100). Londres, Inglaterra: Transaction Publishers. https://doi.org/10.4324/9781315130620-3
Gottfredson, M. y Hirschi, T. (1993). A control theory interpretation of psychological research on aggression. En: Richard Felson y James Tedeschi. (Eds). Aggression and violence. Social interactionist perspectives (pp. 47- 68). Washington D. C, EE. UU.: American Psychological Association. doi: https://doi.org/10.1037/10123-002
Matza, D. y Sykes, G. (1961). Juvenile delinquency and subterranean values. American Sociological Review, 26 (5), 712-719. doi: https://doi.org/10.2307/2090200
Moreno, A., Campos, A., Pérez, M. y Rodríguez, W. (2009). Y salimos a matar gente. Investigación sobre el delincuente venezolano de origen popular. Caracas, Venezuela: Centro de Investigaciones Populares.
Morris, C. (1998). Psicología. 9a ed. México: PrenticeHall Hispanoamericana.
Rodríguez, J. y Godoy, L. (2013). Autocontrol: Un análisis comparativo entre delincuentes, estudiantes de bachillerato y universitarios venezolanos. En Alfonso Serrano y Christopher Birkbeck. (Eds). La generalidad de la teoría del autocontrol (pp. 307-330). Barcelona: MacGraw-Hill.
Sampson, R. y Laub, J. (1993). Crime in the making. Pathways and turning points through life. New York: Harvard University Press. doi: https://doi.org/10.1177/0011128793039003010
Wolfgang, M. y Ferracuti, F. (1971). La subcultura de la violencia. Hacia una teoría criminológica. México: Fondo de Cultura Económica.
Wolman, B. (1968). Teorías y sistemas contemporáneos en psicología. Barcelona, España: Ediciones Martínez Roca, S. A.
Zubillaga, V. (2008). La culebra. Una mirada etnográfica a la trama de antagonismo masculino entre jóvenes de vida violenta en Caracas. Akademos, 10 (1), 179-207.
Zubillaga, V. y Cisneros, Á. (2001). La violencia desde la perspectiva de la víctima: La construcción social del miedo. Espacio Abierto, 6 (1), 71-97.