Vol. 62 Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto

					Ver Vol. 62 Núm. 2 (2020): Mayo - Agosto

Veja a edição completa no leitor flipbook

Publicado: 2020-07-30

Número completo

Editorial

  • Editorial

    Oscar Atehortua Duque
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.132

Estudios criminológicos

  • Efectos de la aplicación del Programa de Enriquecimiento Instrumental sobre un grupo de jóvenes infractores

    William R. Avendaño Castro, Abad E. Parada Trujillo, Esperanza Casadiego Rivera
    165-179
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.155
  • ¿Contribuye el aumento del catálogo de penas alternativas y el resto de modificaciones legales a cambiar el perfil de la población condenada en el sistema abierto? Evidencia para Chile

    Sebastián Salinero Echeverría, Jorge Fábrega Lacoa
    181-198
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.167
  • Desafíos nacionales frente a la ciberseguridad en el escenario global: un análisis para Colombia

    Milton Ospina Díaz, Pedro Emilio Sanabria Rangel
    199-217
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.168
  • Factores implicados en el fracaso escolar de adolescentes con conducta delictiva

    Arcadio de Jesús Cardona Isaza
    219-232
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.169
  • La corrupción política como crimen organizado transnacional

    Pedro Piedrahita Bustamante
    233-245
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.170
  • Delitos sexuales en contra de menores de edad en Colombia: caracterización criminológica y político-criminal

    Enán Arrieta-Burgos, Andrés Felipe Duque-Pedroza, Miguel Díez-Rugeles
    247-274
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.171
  • La ofensa sexual entre la razón y el corazón: una mirada desde los procesos cognitivos y emocionales

    Andrés Mauricio Ramírez Torres, José Hoover Vanegas Garcia
    275-289
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.172
  • Entre lugares comunes y el desconocimiento. Pandillas juveniles en una ciudad intermedia (Popayán, 2016-2018)

    Gildardo Vanegas Muñoz, William Chará Ordóñez, Ana María Betancourt Ledezma
    291-302
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.173
  • Validez de contenido del cuestionario de juego patológico SOGS en el ámbito forense colombiano

    Manuel Alejandro Sánchez Ángel, Leonardo Alberto Rodríguez Cely, Paola Andrea Perilla Gamboa, Natalia Gómez Muñoz
    303-324
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.174

Estudios estadísticos

  • Análisis de umbral: técnica diferencial en la interpretación de los registros de criminalidad en Colombia (2019)

    Yeizon Andrés Duarte Velásquez, Jahiler Alfredo Cadavid Carmona
    9-31
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.143
  • Factores asociados a la comisión del delito de extorsión en el Distrito Fiscal de La Libertad 2017-2018

    Irma Yupari-Azabache, Luigi Villena Zapata, Helen Rabanal León, Magdiel Zurita Melendrez
    145-163
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.153