Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Identidad
Acerca de la revista
Consejo editorial
Miembros equipo científico y editorial
Declaración de privacidad
Políticas
Política ética
Política de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Politíca antiplagio
Política para el uso de tecnologías asistidas por inteligencia artificial (IA)
Política de conservación y preservación a largo plazo
Información para autores
Envíos
Derechos de autor y licencia de publicación
Código de conducta y mejores prácticas
Formatos para autores
Lista de pares evaluadores
Convocatorias
Contacto
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 56 Núm. 1 (2014): Enero - Abril
Vol. 56 Núm. 1 (2014): Enero - Abril
Publicado:
2014-04-30
Número completo
PDF
Editorial
Editorial
Rodolfo Palomino López
7-8
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.195
Estudios criminológicos
Análisis sobre la conducta criminal de violadores seriales en casos ocurridos en Bogotá, D. C. (2008-2012)
Deimer Meléndez-Cardona, Héctor Leonardo Millán-Vega, Astrid Adriana Pérez
9-34
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.196
Criterios que deben valorar los tribunales cubanos para evaluar la veracidad del testimonio emitido por el menor entre tres y seis años de edad, víctima de abuso sexual
Yoruanys Suñez-Tejera, Wendy Vera-Denis
35-50
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.197
La acreditación de la condición de víctima de violencia de género en el ordenamiento jurídico español
Josefa Muñoz Ruiz
51-67
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.198
El instituto jurídico de la libertad condicional. Condiciones actuales de su aplicación en el caso argentino
Beatriz Kalinsky
69-82
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.199
Características del comportamiento suicida en cárceles de Colombia
Richard Larotta-Castillo, Marianela Luzardo-Briceño, Sandra Vargas-Cifuentes, Kelly Rangel-Noriega
83-95
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.200
El fleteo: “la abstracción de un riesgo criminal”. Una experiencia de inteligencia criminal
Héctor Alfredo Amaya-Cristancho, Yofre Luis Cortés-Vargas
97-131
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.201
Hacia una tipología de lugares peligrosos. Caso de estudio de la comuna 11 de Dosquebradas, Colombia
Williams Gilberto Jiménez-García
133-156
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.202
Componentes descriptivos y explicativos de la accidentalidad vial en Colombia: incidencia del factor humano
Ervyn H. Norza-Céspedes, Sergio Alejandro Useche-Hernández, Jesica Moreno-Rodríguez, Elba Lucía Granados-Le´ón, Mauricio Romero-Hernández
157-187
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.203
Ámbitos de policía
La relación entre confianza e inseguridad: el caso de Chile
Lucía Dammert
189-207
PDF
HTML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.204
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Português
Palabras clave
Índice SJR
Métricas
indexaciones
Índices y Directorios
Índices:
Directorios:
Otros:
Redes académicas