Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Archivos
Identidad
Acerca de la revista
Consejo editorial
Miembros equipo científico y editorial
Declaración de privacidad
Políticas
Política ética
Política de evaluación por pares
Política de acceso abierto
Politíca antiplagio
Política para el uso de tecnologías asistidas por inteligencia artificial (IA)
Política de conservación y preservación a largo plazo
Información para autores
Envíos
Derechos de autor y licencia de publicación
Código de conducta y mejores prácticas
Formatos para autores
Lista de pares evaluadores
Convocatorias
Contacto
Avisos
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 65 Núm. 1 (2023): Enero-Abril
Vol. 65 Núm. 1 (2023): Enero-Abril
Publicado:
2023-04-10
Número completo
PDF
Estudios criminológicos
La inteligencia artificial y la video-vigilancia en la predicción y detección de delitos en espacio-tiempo: una revisión sistemática
Hernán Yonathan Barragán-Huamán, Kevin Elías Cataño-Añazco, Mauricio Adriano Sevincha-Chacabana, Obed Vargas-Salas
11-25
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.398
Modelos, sanciones y desarrollo de la finalidad educativa en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. Un análisis en el adolescente infractor del delito de hurto en la ciudad de Barranquilla
Cristina Montalvo Velásquez, Omar García Carrillo, Beatriz Gómez Pacheco
27-40
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.399
La macroviolencia encubridora y la invisibilización de las víctimas del conflicto. Estudio etnográfico de la masacre de Cienaguita-Pita (Atlántico)
Juan Pablo Sarmiento Erazo
41-56
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.400
Feminidades y masculinidades relacionadas con el tráfico de drogas en Sonora, México
Francisco Manuel Piña Osuna, Antonio de Jesús Barragán Bórquez
57-70
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.401
Percepción femenina de la inseguridad urbana en el área metropolitana de Monterrey en tiempos de COVID-19
Pedro César Cantú-Martínez
71-85
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)
XML (Inglés)
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.402
¿Por qué descendieron homicidios y robos en Ecuador del 2009 al 2017? Teoría situacional, proximidad y modelo policial
Daniel Castro Aniyar, Michelle García Briones
87-102
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.403
Mapas delictivos y análisis espacial de la criminalidad ambiental: México 2006-2018
Jesús Ignacio Castro Salazar, José Luis Carpio-Domínguez, Cynthia Marisol Vargas Orozco
103-119
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.404
Análisis espaciotemporales del hurto a personas en Pereira (2019-2021). Una aproximación a la teoría de los entornos generosos del crimen
Williams Gilberto Jiménez-García, Rafael Rentería-Ramos, Yeison David Toro-Soto
121-137
PDF (Inglés)
HTML (Inglés)
XML (Inglés)
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.405
Factores de riesgo personales y familiares de la delincuencia en menores residentes de la zona sureste de Santiago de los Caballeros, República Dominicana
Jhairo Núñez-García, Renata Jiménez
139-149
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.406
Abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Lima, Perú: una aproximación general a los patrones de personalidad, características sociodemográficas y el riesgo de violencia de los perpetradores
Gabriela Isabel Tuya Espinoza
151-169
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.407
Factores diferenciales entre desistimiento individual y colectivo de mujeres de las FARC-EP en prisión
Katherine Flórez Pinilla , Carolina Villacampa Estiarte
171-188
PDF
HTML
XML
DOI:
https://doi.org/10.47741/17943108.408
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Idioma
English
Español
Português
Palabras clave
Índice SJR
Métricas
indexaciones
Índices y Directorios
Índices:
Directorios:
Otros:
Redes académicas