Derechos de autor

Todos los artículos sometidos a la Revista Criminalidad deben allegarse con la respectiva declaración de originalidad firmada por el autor o autores en donde se autoriza, de manera ilimitada en el tiempo, a la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL –DIJIN– de la Policía Nacional de Colombia, para que incluya dicho texto en la Revista Criminalidad, para que pueda reproducirlo, editarlo, distribuirlo, exhibirlo y comunicarlo en el país y en el extranjero por medios impresos, electrónicos, internet en texto completo o cualquier otro medio conocido o por conocer.

En este sentido, cuando no hay mediación contractual entre un autor y la Revista Criminalidad, por defecto, el copyright (osea, el derecho a reproducir el artículo en otros medios) quedará siempre en manos del editor. El autor nunca va a perder la autoría ni el reconocimiento de que el artículo es suyo, sin embargo, una vez éste sea enviado a la Revista Criminalidad, queda inmediatamente bajo su propiedad, a menos que en el proceso de evaluación sea rechazado y devuelto al autor. Por este motivo, el autor no puede postular su artículo si ya está siendo evaluado o ya se encuentra publicado en otra revista.

Por lo anterior, los autores aceptan ceder los derechos de publicación en favor de la Revista Criminalidad, de acuerdo con los términos de la licencia Creative Commons: Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas

De esta forma, los autores y los lectores pueden copiar y difundir el artículo en la versión final publicada en línea por la Revista Criminalidad, siempre que se reconozca e identifique al autor (o autores) del artículo, no se haga uso comercial del artículo final publicado, ni se trate de obras derivadas o versiones modificadas. La Revista Criminalidad no se identifica, necesariamente, con las opiniones expresadas por los autores.