Vol. 54 Núm. 2 (2012): Julio - Diciembre

					Ver Vol. 54 Núm. 2 (2012): Julio - Diciembre
Publicado: 2012-12-31

Número completo

Editorial

  • Editorial

    José Roberto León Riaño
    7-8
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.245

Estudios criminológicos

  • Feminicidios en Medellín, 2010-2011: conceptualización, caracterización y análisis

    Yuliana Vélez-Guzmán
    13-26
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.247
  • La influencia del contexto familiar en el desarrollo de conductas violentas durante la adolescencia: factores de riesgo y de protección

    Marta María Aguilar-Cárceles
    27-46
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.249
  • Depresión y ansiedad estado/rasgo en internos adscritos al “Programa de Inducción al Tratamiento Penitenciario” en Bucaramanga, Colombia

    Ana Fernanda Uribe-Rodríguez, Jenny Marcela Martínez-Rodríguez, Karina Andrea López-Romero
    47-60
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.256
  • Transformaciones actuales del poder punitivo. Caracterización de sus principales rasgos

    Ricardo Antonio Cita-Triana
    61-75
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.258
  • Población presa en Europa: especial referencia a la realidad penitenciaria española

    Elisa García-España, José Becerra-Muñoz, Araceli Aguilar
    77-100
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.285
  • Experiencia-modelo piloto de los talleres de seguridad vial, como alternativa a la pena privativa de libertad en los delitos contra la seguridad vial

    Isabel Germán-Mancebo, Estefanía Ocáriz-Passevant
    101-118
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.229
  • La problemática del jurado de conciencia en el contexto de la justicia criminal en el Estado Soberano de Bolívar: 1860-1880

    José Wilson Márquez-Estrada
    119-132
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.250
  • Nuevos desafíos de los cuerpos policiales en un mundo globalizado

    Catalina Bello-Montes
    133-147
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.266
  • La ficha de identificación estomatológica para internos: un asunto aún pendiente en México

    Lizbeth de las Mercedes Rodríguez
    149-165
    DOI: https://doi.org/10.47741/17943108.286